Con la ida de Walter Bou, Unión necesita reforzar el ataque y un nombre que desde hace un tiempo está en el radar rojiblanco es el del delantero Cristian Tarragona, que por otra parte es hincha tatengue. El punta viene de hacer una gran campaña en el Patrón marcando nueve goles en 24 partidos. La dirigencia de Patronato desea retenerlo, pero no tiene el dinero para hacer uso de la opción (350.000 dólares por el 50% de su pase) por lo cual ya perdió la prioridad para negociar. Es allí donde entra a tallar Unión, dado que los directivos rojiblancos mantienen una muy buena relación con Uriel Pérez, representante de Tarragona.
El delantero ya manifestó su deseo de jugar en Unión y como nunca, está la chance de que así sea. En las últimas horas quien se refirió a la situación del goleador fue su representante “Hemos estado hablando con Patronato. Es una situación compleja con esta crisis que abarca a todos. Nadie sabe cómo manejarlo, estuvimos charlando con el jugador y los dirigentes. No es el mejor momento para que el club realice una inversión importante. Son muchas cosas que hay que poner dentro de la bolsa antes de tomar una decisión”, indicó Pérez.
Para luego agregar “Había una documentación que respetar, la prioridad la tenía Patronato hasta el 30 de mayo. Respetamos al club y tenemos la mejor charla posible para concretar alguna cosa, ver qué se puede hacer entendiendo este presente. Por respeto, seguimos en comunicación”. Y finalizó: “Hay sondeos, tanto del fútbol argentino como del exterior. Pero nada concreto todavía. La incertidumbre está en todos los clubes. Tanto acá como afuera, la situación no es concreta. Se puede hablar, pero hoy escapa de las manos de los técnicos, dirigentes, jugadores y representantes. Esto es día a día, esperamos a cómo se pueda avanzar”.
Así las cosas, la realidad indica que Tarragona no seguirá en Patronato y que de esta manera cobra fuerza la chance de que se convierta en refuerzo de Unión. De todos modos, para ello habrá que esperar el visto bueno del próximo técnico tatengue y en consecuencia poder avanzar en las negociaciones.
Fuente: UNO Santa Fe