Seguinos

Interés General

El ministro Enrico lamenta el cierre de Vialidad Nacional y que no haya “un plan de trabajo”

El ministro Enrico lamenta el cierre de Vialidad Nacional y que no haya “un plan de trabajo”

“Esto es el retiro del Estado Nacional de cualquier tipo de intervención, sea por alguna reparación por administración o por licitaciones o algún contrato de mantenimiento, como veníamos viendo en este último año y medio”, dijo el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico que no dudó en afirmar que al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad le sigue “la nada”. Para el funcionario santafesino se advierte cierta “improvisación” en la medida tomada por la Casa Rosada y la “ausencia de un plan” para las consecuencias de la disolución del organismo al que le formuló fuertes críticas. “Se necesitaba hacerle fuertes reformas”, dijo.

El responsable de la inversión en infraestructura en la provincia de Santa Fe (que este año destina 1.500 millones de dólares en materia vial, hidráulica y de saneamiento) dijo que para los santafesinos hay una mala noticia con lo ocurrido. “Nos genera mucha preocupación esta novedad por el estado en que ya están las rutas y el que van a tener en lo sucesivo. Porque ya hay una alta peligrosidad para el tránsito en todas las rutas nacionales que se encuentran en la provincia y no está claro qué va a suceder con ellas en el futuro”, subrayó.

“Acá no vemos que exista un plan de trabajo, no hay claridad sobre quién va a asumir la responsabilidad de mantener al menos en lo básico las rutas. La lectura de los decretos y las disposiciones que conocemos de transferir los bienes y los empleados a la órbita del Ministerio de Economía no nos da certezas. Hay mucha improvisación”, resumió.

Interpretó en términos políticos lo sucedido como “el corrimiento por completo de una responsabilidad del Estado Nacional, de una de sus obligaciones por las que además se siguen pagando impuestos con los combustibles”, advirtió.

“Aquí se cierra un organismo nacional que tenía serias falencias, sin dudas graves problemas y al que había que hacerle modificaciones pero ahora estamos ante la disolución y luego la nada”, dijo Enrico.

Ante otra consulta, el funcionario puso en duda que Economía pueda ser un encargado eficaz para suplir las funciones actuales de la DNV, “es algo que no tiene sentido”, explicó por la especificidad de lo que requieren los problemas viales. Y lo mismo para los controles viales en rutas: “que los haga una fuerza de seguridad es un despropósito… y lamentablemente no hay más definiciones que esas”, expresó.

Con información de El Litoral

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General