Seguinos

Cultura

El grupo Lado A lleva A “Traslatierra” por todo el país

El grupo Lado A lleva A “Traslatierra” por todo el país

A lo largo de sus seis años de vida, el grupo vocal Lado A (ex Lado B) se ha vuelto referente regional dentro de este género musical. A partir de la interpretación de reconocidos temas del cancionero tradicional de la música popular latinoamericana y el folclore argentino, la agrupación santotomesina ha adquirido gran trascendencia. Esto los ha llevado A actuar en los escenarios más importantes del país. Incluso el quinteto integrado por Mario Pozzo, Luis “Negro” Martínez, Martín Pujato, Gladys “Lali” Calcopietro y Sonia Sánchez ha ganado el PreCosquín de Oro en su rubro, lo que les permitió actuar en el escenario mayor de la plaza Próspero Molino de Cosquín, en el marco de la segunda luna del quincuagésimo sexto Festival Nacional de Folclore, concretado en 2016. La constancia, el talento, la singularidad de su música y su trayectoria en crecimiento, motivó A que Lado A decida poner manos A la obra y dejar registradas sus voces en estudio.

En 2016 vio la luz su primer álbum, “Traslatierra”, nombre que reúne todas las historias vividas en ese camino que fueron transitando juntos de la mano de la música. “Desde su aparición, el disco tuvo una gran trascendencia e inmediatamente comenzó A recorrer el país A través de los amigos, conocidos y músicos allegados”, comentó Mario Pozzo, director musical de la agrupación. Sus temas se pudieron escuchar recientemente en el 38° Encuentro Nacional de Grupos vocales, desarrollado en junio en la provincia de La Rioja. “A este evento uno llega por invitación, A partir de una evaluación que efectúan sus organizadores de los grupos que van surgiendo; A nosotros nos habían identificado en la noche que actuamos en Cosquín, allí nos agendaron, nos hicieron un seguimiento y finalmente fuimos invitados A participar”, explicó el músico.

Himno Nacional

“Traslatierra” reúne temas del folclore tradicional, muchos de ellos de antigua data y que han calado hondo en la memoria de los amantes del género. “por supuesto que hay algunas canciones nuevas, pero sin lugar A dudas la sorpresa especial que tiene esta obra es la interpretación que realizamos del Himno Nacional”, indicó el “Negro” Martínez, quien remarcó que los arreglos de esa canción fueron efectuados por el propio Pozzo. “Realmente fue toda una novedad, porque comenzamos A trabajar específicamente en esta obra y todo parece sencillo porque normalmente se canta siempre en distintos lugares, pero para el grupo fue una etapa de investigación del Himno Nacional”, precisó Martínez.

“Hacer esta versión hizo que nos conocieran en otros ámbitos donde éramos desconocidos, incluso en nuestra propia ciudad; pudimos ver el impacto que generó esto en la gente porque se sorprendían al escuchar que un grupo vocal realice una versión del himno, y la verdad que fue muy gratificante”, acotó luego. “el primer evento grande donde lo cantamos fue el realizado en Santo Tomé el 9 de Julio del año pasado, en la zona conocida como Las 5 Esquinas, donde demostramos que esta canción se puede sacar de lo protocolar y ceremonial para llevarlo A otro género”, aseguró luego, A la vez que recordó que también han podido cantar el Himno patrio en el festival de La Rioja, donde tuvo una excelente repercusión.

“En general en nuestro disco pueden escucharse temas de reconocidos artistas como Víctor Heredia, Eladia Blazquez y Violeta Parra, siempre con la intención de desmitificar estas cuestiones de que los grupos vocales están para un determinado público; hemos estado en distintos festivales populares y la gente ha sentido esa energía que transmitimos a través del cancionero popular, sin encajonarnos en un estilo que nos caracterice como región”, consideró A su turno Martín Pujato sobre este grupo “multirregional y musical”, como ellos se catalogan. “Cada vez que actuamos nos permitimos generar climas especiales, por eso buscamos la variedad de géneros para que la gente pueda entender los contexto donde fue escrita la canción; es decir que tratamos de hacer un espectáculo donde todos conozcan la extensión de lo musical”, concluyó Luis Martínez.

Próximas fechas

La agenda 2017 del grupo vocal Lado A contempla numerosos festivales y shows artísticos por la región y el país. Las presentaciones continuarán el próximo 19 de agosto, donde viajarán A Marcelino Escalada para la fiesta del pueblo. Sobre esta actuación, Sonia Sánchez aclaró que la nombrada Comuna los convocó tras haber sido ganadores del PreCosquín de Oro en el año 2016, lo que les dio notoriedad en el ámbito musical. “También en este mes subiremos al escenario en Santo Tomé, en el marco de un ciclo musical que se llevará adelante en la sala de Fundación Bica, pero aún no hay fecha confirmada”, detalló. En tanto, el 26 del mes en curso van A estar en la Peña del Puente, que organiza la Asociación Cultural el Puente, donde presentarán un experimento artístico más que particular.

“Compartiremos escenario junto A La Setúbal Rock, una agrupación que desde hace 20 años tocan rock de los años cincuenta, quienes hace un tiempo atrás nos invitaron A grabarles las voces corales en uno de sus temas”, comentó A su turno Martín Pujato. “La idea es abrirnos A distintos públicos, nosotros al de ellos y ellos al nuestro; de esa manera mostramos que podemos tocar en cualquier ámbito”, aclaró. Una de las fechas más destacadas será la del próximo 23 de septiembre, donde Lado A demostrará su talento en el auditorio de Radio Nacional en Buenos Aires. “Allí realizaremos un concierto en el marco del ciclo llamado ’Que florezca mi Pueblo’, creado por el maestro Damián Sánchez, quien nos convocó por nuestra trayectoria”, explicó Gladys Calcopietro. También adelantaron que existen posibilidades de que antes del cierre del año, estén presentes con sus voces en la provincia de Salta.

En cuanto A su última producción, los integrantes del grupo vocal se mostraron sorprendidos porque “parece que el disco va por delante de nosotros”, lo que hace que sean convocados para mostrar todo su repertorio. “Sin embargo, en muchas ocasiones nos reconocen por habernos escuchado sobre el escenario, incluso recuerdan canciones que no están grabadas en el CD pero que quedaron en la memoria de los colegas; realmente todo esto es muy gratificante”, sostuvo Mario Pozzo. “La idea es ir dando más shows y seguir trabajando; es más, ya estamos elaborando un nuevo repertorio con el objetivo de seguir creciendo y hacer lo que más nos gusta, cantar”, concluyó.

Fuente: El Litoral.com

 

2 Comments

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en Cultura