Después de cerca de ocho meses sin fútbol, Colón volvió al ruedo en la Copa Liga Profesional. El inicio es auspicioso, ya que conquistó cuatro de seis puntos posibles (le ganó a Defensa y Justicia 3-0 y empató con Independiente 1-1) y lo más importante es que fueron como visitante. Ahora se prepara para volver a jugar en el Brigadier López el lunes venidero cuando cierre la 3ª fecha ante Central Córdoba.
Esto sin dudas maximiza las expectativas en un plantel que quiere espantar los aires de pesimismo de la temporada pasada, que lo llevó a quedar en descenso, y mentalizarse en tratar de ser protagonista en el nuevo certamen. Ahora se viene la chance de hacerse fuerte en casa con tres cotejos en fila. El primero será ante el Ferroviario, luego lo hará ante el Halcón y el Rojo. Quizás muchos no se dieron cuenta, pero pasarán 262 días (dato de @FalconLautaro) desde la última presentación en el Cementerio de los Elefantes: fue el 20 de febrero de 2020, en la derrota contra Boca 4-0. El entrenador por aquel entonces era Diego Osella.
Después, solo se computan encuentros como visitante: derrota ante Talleres 2-0, victoria ante Rosario Central 3-1 (estos pertenecientes a la Superliga y Copa Superliga, respectivamente), triunfo ante Defensa y Justicia 3-0 e igualdad con Independiente 1-1. Si bien es cierto que ahora todo se da bajo un atípico contexto por la pandemia del coronavirus, que impide por el momento que haya público en los estadios, jugar en casa siempre es una motivación extra y Colón pretende sacar provecho para intentar ser protagonista. Está claro que la presión que mete el hincha suma, por lo que habrá que encontrar la forma de hacer valer la condición. Por eso el cotejo ante Central Córdoba del lunes, desde las 21.15, con arbitraje de Jorge Baliño y por la 3ª fecha de la Copa Liga Profesional, marcará la vuelta de Colón al estadio Brigadier López tras más de medio año.
Fuente: UNO Santa Fe
You must be logged in to post a comment Login