
En tiempos donde la violencia y los episodios de inseguridad se han convertido en características casi inseparables de nuestra comunidad, no hay dudas de que son las mujeres las que están más expuestas a situaciones de riesgo y a los ataques de los malvivientes que acechan a la espera de una oportunidad. En este marco, se pone en marcha en Santo Tomé una muy interesante iniciativa que invita a las mujeres de todas las edades a capacitarse desde una disciplina que les permita estar atentas, reaccionar y defenderse en caso de ser víctimas de un episodio de estas características. Encabezado por la profesora Natalia Ghirardi, se reúne periódicamente en el Club El Cuarteador un grupo de mujeres de diferentes edades que aprenden técnicas de Tae Kwon Do no con fines competitivos sino como herramienta para poder circular tranquilas y confiadas por la ciudad. Vale la pena señalar que esta propuesta es completamente abierta y gratuita, con un grupo de mujeres que trabaja lunes y miércoles por la tarde noche en la sede del club ubicado en calle Almirante Brown al 3000.
Esta semana, EL SANTOTOMESINO dialogó al respecto con la profesora Natalia Ghirardi, quien brindó más detalles de la iniciativa que encabeza. En primera medida, Ghirardi indicó que “desde que empecé a entrenar hace ya varios años mi idea dentro del Tae Kwon Do fue apuntar específicamente a las mujeres para poder enseñarles a defenderse y darles una herramienta más de seguridad con el momento complicado que estamos atravesando en ese sentido. Cuando yo comencé con esto de las artes marciales lo veía nada más que como una actividad física pero luego fui conociendo en profundidad las características y particularidades de este deporte que está mucho más pensado para hombres como suele ocurrir con las luchas de contacto. El Tae Kwon Do verdaderamente es otra cosa, es un estilo de vida donde te enseñan disciplina, donde tenés una preparación física y herramientas para la defensa personal además de una preparación mental. Yo siempre digo que las mujeres en la calle somos muy distraídas, vamos pensando en un montón de cosas y eso nos convierte en el blanco fácil para los delincuentes más allá de ser el sexo más débil por una cuestión física”.
Del mismo modo, y haciendo referencia a los beneficios que otorga el aprendizaje del arte marcial que enseña, la profesora Natalia comentó que “el Tae Kwon Dos es una disciplina que te enseña a estar siempre atento y despierto frente a las cosas que suceden a tu alrededor. En mi caso particular suelo recorrer la ciudad con mi hijo de 9 años y desde que empecé con esta actividad me siento mucho más segura y lista para cualquier situación que se pueda presentar. Yo ahora tengo 33 años y hace 3 que comencé a practicar Tae Kwon Do nada más que con la idea de hacer ejercicio, nunca pensé que iba a comenzar a rendir cinturones, que iba a competir y salir subcampeona nacional en Buenos Aires y todo eso fue haciendo que me guste y que me apasione mucho esto. Lo que uno trata desde este lugar es que todas esas técnicas que aprendo para luchar en un piso de Tae Kwon Do llevarlas a la calle y a las situaciones cotidianas que atravesamos todas las mujeres. La propuesta es aplicar esas mismas técnicas en situaciones reales donde sea necesario reaccionar frente al ataque de otro”.
“Aprender a defenderse”
En otro tramo de la charla, y siendo consultada respecto de las razones que la llevaron a iniciar esta propuesta, Natalia Ghirardi explicó: “Mi objetivo con este proyecto es que las chicas de Santo Tomé se animen y se sumen y es por eso que la idea es que las clases sean completamente gratuitas. Estamos formando un grupo con personas de diferentes edades, contexturas y características, siempre con la idea de que las chicas aprendan a defenderse por sí mismas. Actualmente tenemos entre 15 y 20 mujeres que están practicando con nosotros en El Cuarteador los días lunes y miércoles de 19.30 a 21. La idea es que se acerquen y prueben con una clase como empezaron todos los que hoy siguen viniendo, siguen apostando y además suman sus vecinos o familiares para que esta propuesta se siga expandiendo. El proyecto se puede llevar a cabo en gran medida gracias al club El Cuarteador y su comisión directiva porque me brindan todas las herramientas, las comodidades y el apoyo para seguir adelante con esta iniciativa que también sirve para dar a conocer esta hermosa institución”.
Antes de terminar, y en referencia a la posibilidad de que quienes asistan a sus clases puedan convertirse luego en taekwondistas competitivos, Natalia señaló que “más allá de esta propuesta de defensa personal y más a nivel social estamos trabajando con un grupo de competencia, con varios chicos que practican aquí y que ya se están preparando para un torneo que se estará desarrollando en el mes de mayo en la ciudad de Coronda. Ese sería el primer encuentro para que ellos puedan probarse y sacarse las ganas y el miedo de competir. En el caso de las mujeres si empiezan como lo hice yo y les gusta van a encontrar una actividad que es muy cuidada y que no tiene riesgos. Por lo pronto la idea es que aprendan a defenderse y si después ellas quieren sumarse a una modalidad más competitiva también van a encontrar conmigo todas las herramientas que necesiten para poder entrenarse”.
