Santa Fe es la única provincia del país donde los jóvenes de 16 y 17 años no pueden votar a sus representantes para las categorías locales de gobernador, diputados, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales. Tras un pedido de legisladores provinciales, el Tribunal Electoral esperaba que el Procurador Fiscal Electoral se expida al respecto, lo que sucedió este miércoles. Ahora es el Tribunal el que tendrá que tomar o no la decisión de que unos 60.000 adolescentes de 16 y 17 años puedan elegir en las urnas provinciales. El voto joven es ley nacional desde octubre de 2012 y desde ese momento los chicos y chicas de entre 16 y 17 años pueden ir en forma no obligatoria a elegir presidente, diputados y senadores nacionales. Sin embargo, la provincia de Santa Fe nunca pudo poner en sintonía su propia legislación para que los mismos jóvenes que eligen presidente pudieran hacer lo mismo con los cargos locales.
Los diputados del bloque Igualdad, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, solicitaron al Tribunal Electoral de la Provincia que arbitre las medidas necesarias para que “cese la discriminación a la que son objetos los electores de 16 y 17 años en la Provincia de Santa Fe”. El actual presidente del Tribunal Electoral y presidente de la Corte Suprema provincial, Daniel Erbetta, trasladó el requerimiento al procurador Fiscal Electoral Jorge Barraguirre (procurador General de la Corte Suprema de Santa Fe), quien este miércoles elevó su resolución.
Ahora Erbetta, junto a los vocales titulares del Tribunal Electoral Alfredo Ivaldi Artacho (juez de Cámara de Apelación en lo Penal de los Tribunales de Rosario) y Armando Luis Drago (juez de Cámara de Apelación Civil y Comercial de los Tribunales de Santa Fe) deberán emitir una definición al respecto del voto joven para las elecciones provinciales de este año que comienzan el 16 de julio con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y culminarán el 10 de septiembre con las generales.
¿Por qué no salió la ley de voto joven en Santa Fe?
Desde que se sancionó la ley nacional de voto joven hubo intentos por aggionar la normativa local sin que realmente se tomara con seriedad el tema. Al menos cuatro proyectos en la Cámara de Diputados presentados especialmente por bloques pequeños y no tradicionales de las estructuras partidarias quedaron durmiendo en cajones. El gobernador Omar Perotti fue el que ingresó al Senado en 2021 un nuevo mensaje que proponía establecer el voto joven en Santa Fe y agregaba al debate los textos de los proyectos de diferentes diputados para enriquecer la discusión. Como no era tratado por la Cámara Alta, lo incluyó en las sesiones extraordinarias de 2022 y posteriormente en las de 2023 para que no perdiera estado parlamentario. Sin embargo, la ley nunca salió ni siquiera de comisiones, jamás fue discutida en el recinto.
Fuente: Aire de Santa Fe