-
-
por
la redacción
Con una enorme expectativa y más de 33 mil almas que colmaron las tribunas del Brigadier López, Colón recibía al San Pablo de Brasil en el partido de vuelta de una de las llaves de 16vos de final de esta edición 2018 de la Copa Sudamericana. Tras la épica victoria en el Morumbí en el encuentro de ida, el sabalero se presentaba ante su gente sabiendo que con un empate completaría la faena y conseguiría el acceso a la instancia de octavos de final en la que ya esperaba el Junior de Barranquilla. Buscando repetir todo lo bueno que hizo el equipo en Brasil, Eduardo Domínguez repetía la formación inicial con 5 defensores y la soledad de Correa en el ataque ante un elenco paulista que reservaba algunos jugadores pensando en su participación en el Brasileirao que lo tiene como único puntero.
Desde el pitazo inicial del paraguayo Díaz de Vivar las posturas de uno y otro equipo quedaron bien marcadas en el terreno de juego, con el San Pablo asumiendo la responsabilidad de buscar abrir el marcador y con el sabalero esperando en propio campo para atacar en velocidad y de contra. Tras algunas insinuaciones, la primera chance del partido fue para el equipo paulista a la salida de un tiro libre que Nené ejecutó y que reventó el travesaño del arco de un Burián que solo podía hacer vista en 20 de juego. La respuesta de Colón no se hizo esperar y apenas un par de minutos más tarde fue Heredia el que escapó de la marca y sacó un potente derechazo cruzado que pasó cerca. El dominio que ejercía en el trámite la visita no podía trasladarlo en chances netas de gol frente a un sabalero muy aplicado tácticamente que le cerraba todos los caminos.
Sin sufrir sobresaltos en el tramo final del primer tiempo, y animándose a avanzar con los espacios que dejaba el equipo brasilero en el fondo, Colón se dedicó a dejar pasar los minutos lejos del arco defendido por Burián, sin salirse del libreto y mostrándose seguro como a lo largo de estos 45 minutos iniciales. El empate en cero con el que se fueron a los vestuarios terminó siendo el resultado lógico en un partido sin demasiado vuelo futbolístico en el que los de Domínguez cumplían con su trabajo a la perfección para estar un poco más cerca de los octavos.
En el arranque del complemento Aguirre movió el banco buscando una reacción en su equipo ante un Colón que perdía la concentración y que esperaba con mucha gente en su campo para pegar en la contra. Por esta vía y en apenas 3 minutos, el sabalero tuvo su gran oportunidad tras una avivada de Heredia que durmió a la defensa paulista, quedano mano a mano pero definiendo suave ante la salida de Jean. Llegando al cuarto de hora la tuvo el San Pablo con una solitaria aparición de Nené que Burián controló sin mayor dificultad. En la respuesta pudo ser para Escobar, pero el zurdazo cruzado derivó en la intervención de Jean para mandarla al corner.
Cuando el reloj marcaba 22, una desatención en la ultima línea local casi le permite al conjunto brasileño ponerse en ventaja y empardar laserie. Un pelotazo largo encontró una pésima respuesta de Olivera y una mala salida de Burián que Everton empujó al gol pero que Godoy salvó sobre la línea de sentencia manteniendo el 0 a 0. Sobre 26, y cuando la presión visitante se hacía insostenible, el San Pablo encontró la diferencia a la salida de una pelota parada. El volante Liziero encontró el balón suelto en el borde del área y sacó un impresionante zurdazo que dejó sin chances a Burián y se transfotmó en la ventaja paulista para empatar la llave.
El gol en contra fue un duro golpe para un Colón que comenzó a sentir el desgaste realizado y que no tenía demasiadas ideas para ir sobre el arco de Jean. El San Pablo cesó su impulso ofensivo y si bien continuó avanzando sobre el área local ya no lo hizo con la misma intensidad que hasta el gol de Liziero. Faltando 8 minutos, y cuando Aguirre ya había agotado las variantes, el propio autor del gol sintió una molestia muscular que prácticamente lo dejó al margen del juego y al sabalero con uno más para ir a buscar el empate y la clasificación. Ya en tiempo de descuento se produjo la gran polémica de la noche, cuando Estigarribia cayó en el área tras un supuesto contacto con el portero Jean pero el árbitro no sancionó como penal. Sin que ninguno de los dos vaya a buscarlo con decisión, Díaz de Vivar marcó el final con el merecido triunfo visitante que enviaba esta serie a la definición desde el punto del penal.
Ya en la serie desde los 12 pasos, los dos equipos fueron ciento por ciento efectivos en los primeros 3 remates y Fritzler aseguró el suyo para poner a Colón arriba. Como pasó en la Copa Argentina, Burián se vistió de héroe parando con su pie el remate de Bruno Alves y abriendo las puertas de la clasificación. De tamaña responsabilidad se hizo cargo un Ortiz que no falló y que desató el delirio de toda la parcialidad sabalera y de este grupo de jugadores que ya se metió en la historia y en el corazón de media Santa Fe.
La síntesis
COLÓN: 22-Leonardo Burián; 2-Gustavo Toledo, 6-Emanuel Olivera, 4-Erik Godoy, 24-Guillermo Ortiz, 20-Gonzalo Escobar; 21-Leonardo Heredia, 5-Matías Fritzler, 28-Marcelo Estigarribia; 7-Alan Ruiz, 11-Javier Correa. DT: Eduardo Domínguez.
SAN PABLO: 1-Jean; 28-Araruna, 27-Bruno Alves, 4-Anderson Martins, 14-Reinaldo; 15-Liziero, 25-Hudson, 7-Nené; 23-Joao Rojas, 19-Gonzalo Carneiro, 11-Lucas Fernandes.DT: Diego Aguirre.
Gol: En el segundo tiempo, a los 26 min. Liziero (SP).
Penales: Para Colón patearon y convirtieron Ruiz, Estigarribia, Correa, Fritzler y Ortíz. Para el San Pablo ejecutaron y convirtieron Nené, Reinaldo y Hudson, mientras que Burian contuvo el penal de Bruno Alves.
Cambios: En el segundo tiempo, antes de comenzar, 2-Bruno Peres por Araruna y 22-Everton por Lucas Fernandes (SP); a los 19 min. 14-Adrian Bastía por Heredia (C); a los 21 min. 17-Santiago Trellez por Carneiro (SP).
Árbitro: Roberto Díaz de Vivar (Par)
Estadio: Brigadier Lopez –Santa Fe.

You must be logged in to post a comment Login