-
-
por
la redacción
Joaquín Silva, uruguayo de 27 años y arquero de Plaza Colonia en la Primera División del fútbol charrúa, aparece en el radar de Unión como posible recambio para Matías Tagliamonte ante la salida del uruguayo Thiago Cardozo, cedido por el Tate a Belgrano de Córdoba por 18 meses. Como se sabe, Madelón quiere un arquero «con recorrido» para pelear el puesto con el héroe de los penales en San Nicolás. Lo risueño es que la otra opción para el Tate, está en el América de Cali, es uruguayo y con el mismo apellido: Santiago Silva.
Desde el club que formó a Santiago Mele, el Plaza Colonia de Uruguay, esperan la oferta oficial de club a club. «Joaquín está teniendo un gran año en el arco de Plaza, es un arquerazo de 1.90 metros. Es mas, lo renovamos hace poco por dos años más. Además de Silva, abajo tenemos un arquero de mucha experiencia, está muy bien cubierto el puesto. No me llamó Luis (por Spahn), quedamos con excelente relación después de lo de Santi Mele. La verdad, me entero por El Litoral y estamos dispuestos a escuchar; mucho más si es Unión», reconoce el histórico Carlos Manta, gerenciador y re-fundador de Plaza Colonia.
«Joaquín Silva es uno de los arqueros destacados de la temporada 2025 del fútbol uruguayo. El melense es uno de los responsables del buen momento por el que atraviesa Plaza Colonia en el Torneo Apertura. Con muy buenas actuaciones, Silva se ha convertido en una de las figuras del «pata blanca» que comparte la segunda posición con Juventud y Defensor Sporting a 4 unidades del puntero Liverpool. Además el equipo coloniense, junto con los violetas, son los que menos goles han recibido en estas primeras ocho fechas», comenta la prensa charrúa.
Hace dos años, Joaquín Silva llegaba al club de Mele: «Joaquín Silva es otra de las incorporaciones de @plazacolonia1917. El arquero de 25 años arriba procedente de Cerro Largo. Pasado en Danubio. Mide 1,96 metros», se anunciaba en Uruguay. Su nombre completo es Núbel Joaquín Silva González, nacido en Melo el 19 de julio de 1997 (27 años). Ahora, la figura de Plaza Colonia podría ser el reemplazo de su colega Thiago Cardozo, cedido a préstamo a Belgrano de Córdoba por 18 meses.
«Hoy me toca cerrar una etapa en este hermoso club. Tuve el privilegio de vestir esta camiseta, de defender estos colores en cada partido y de vivir momentos que van a quedar para siempre en mi memoria. Me llevo amigos, alegrías y el cariño de todo el pueblo tatengue. Gracias a cada compañero, cuerpo técnico, a quienes trabajan día a día en el club y a toda la gente que fue parte de este camino. Gracias de corazón», se despidió Thiago Cardozo del Tate. La ficha es de Unión: compró el 70 por ciento en 360.000 dólares.
Lo risueño es que, además de Joaquín Silva (Plaza Colonia), el otro arquero que le acercaron a Madelón…¡es uruguayo y tiene el mismo apellido!. Se trata de Santiago Silva (nacido en Salto, Uruguay, 2 de agosto de 1993), un arquero uruguayo de 26 años que en el verano de 2025 llegó al América de Cali de Colombia, que vuelve a aparecer en el radar de Unión. «Hace un año y pico que Unión lo sigue, ya hizo oferta de compra cuando estaba en Boston River pero no hubo acuerdo. Ahora, por los llamados de Argentina, vuelven a la carga», reconocen en el entorno del arquero charrúa.
El «otro Silva», al que Unión buscó el año pasado estando en Boston River, fue formado en Defensor Sporting y llegó en enero al América de Cali: «Estoy muy feliz de poder estar en un equipo de esta dimensión. Desde que surgió el interés me entusiasmé, la propuesta fue tomando forma, cada vez era más seria y se pudo concretar. Me estoy adaptando de a poco. América es un equipo completo. Es un grande de Colombia y ya la gente te lo hace sentir. Ni bien llegamos a Bogotá no podíamos entrar al hotel, tuvimos que entrar por la puerta de atrás, con eso te das cuenta de la dimensión del equipo. Voy a tratar de estar pronto para cuando me toque e intentar estar a la altura de un equipo de esta magnitud», afirmó el futbolista que desde 2019 defendía a Boston River.
Silva fue dirigido en Colombia por su compatriota Jorge Da Silva: «El Polilla me arropó bastante bien; él fue el primero que me llamó. Lo conocía por haber estado en las inferiores de Defensor Sporting, pero nunca me había dirigido. Cuando me llamó, me preguntó cómo estaba y cómo me sentía, me dijo que venía a un equipo muy grande de Colombia, con mucha gente y presión, pero que también estuviera tranquilo y que la presión se puede volver positiva. Desde que llegué, me he sentido muy cómodo».
Silva, que en diálogo con ESPN comentó su carrera y expresó su sueño de algún día jugar para la Selección Uruguaya en el Estadio Centenario de Montevideo, se definió como un arquero «rápido, ágil, con buena técnica, salida de abajo y buen juego aéreo». Respecto a su gran juego con los pies, el golero dijo: «La técnica es algo que fui mejorando con el paso del tiempo. Siempre fui un arquero que me gustaba la pelota y nunca tuve problema en arriesgar y animarme, a partir de eso uno va mejorando. Nunca me gustó pegarle para arriba. En la Sub 19 de Defensor Sporting tenía a Nacho Risso como entrenador y nuestro juego pasaba por el arquero, la confianza siempre la tuve, entonces eso fue fluyendo. Siempre me gustó y me sentí cómodo, y sentía que le podía dar una mano al equipo en ese aspecto también».
Así las cosas, con Joaquín Silva (Plaza Colonia) y Santiago Silva (América de Cali), la pregunta es una sola: ¿será «uruguayo por uruguayo» (un Silva o el otro) en el arco del Tate, después de la salida de Thiago Cardozo hacia Belgrano de Córdoba?. Como se sabe, Leo quiere un arquero con recorrido y no dejar esa responsabilidad en los chicos del semillero tatengue.
En medio del hermetismo total (a los refuerzos lo manejan casi mano a mano entre Leo Madelón y Luis Spahn), la prioridad en el rubro refuerzos pasa por un golero para pelear con Tagliamonte , un «4», el volante central posicional y un carrilero derecho para que pueda ser rueda de auxilio por Palacios
Fuente: El Litoral
