Finalmente lo hicieron pasado el mediodía de la jornada de este 5 de enero en los tribunales rosarinos y expusieron en los fundamentos que la medida judicial es “irracional”, “ilegítima” y que se trata de una “intromisión” a la potestad del Estado de generar políticas de administración del recursos hídricos. Destacan que el fallo “divide” al río Paraná en dos por lo que impone la veda en Santa Fe y no en Entre Ríos, por lo que no está realizando un total cuidado del recurso; que prohíbe la pesca deportiva que en la ley que regula la veda está permitida; y que impone una restricción, sin una instancia de negociación con el Estado, que afecta a más de 4.000 familias santafesinas.
Pescadores levantaron los cortes
Luego de la presentación de la Provincia, la Asociación Civil de Pescadores del centro norte de la provincia de Santa Fe resolvió, mediante una asamblea, levantar los cortes en las rutas que se llevan a cabo desde la jornada del lunes. El presidente de la agrupación, Jesús Pérez indicó que “se decidió levantar los cortes para no tener problemas con la gente” afectada por las manifestaciones que complicaron el tránsito en la provincia.
“Levantamos los cortes y hoy y si la semana que viene no hay novedades con el fallo de la Justicia, volvemos a los cortes”, aseguró Pérez a la vez que advirtió que los cortes que se levantan son los que concretaron los pescadores nucleados en su asociación. Ahora resta saber cuál será la postura de los denominados “autoconvocados”.
Fuente: Aire de Santa Fe