-
-
por
la redacción
El gobierno de la provincia realizó hoy el lanzamiento del Operativo Verano Seguro 20/21 en la sala Rodolfo Walsh (sede de gobernación Rosario de casa de gobierno). En primer lugar, la ministra Martorano sostuvo que “mucha gente va a veranear y pasar sus días de descanso en su casa de fin de semana o alquilar en la provincia”. Vamos a tener mucho turismo interno,pero también mucho turismo de otras provincias“.
Asimismo, destacó que “no solo se está trabajando desde la secretaría de Turismo, sino que además se están definiendo todas las medidas para que estos días sean seguros. El Ministerio de Seguridad preparó el operativo acompañado con Salud. Vamos a tener refuerzos en Samcos, centros de salud de atención primaria y hacer testeos. La persona que asista a nuestra provincia tiene que tener todas las condiciones de seguridad“. Por su parte, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, manifestó que “la Policía Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial va a asegurar el tránsito de estos turistas”. Además, sostuvo que se está evaluando la posibilidad de relajar las medidas de ingreso con hisopado ya que “si la provincia quiere ser receptora de turistas, los mismos tengan la menor cantidad de obstáculos posibles”.
Del encuentro participaron el secretario de Seguridad; German Montenegro; la ministra de Salud, Sonia Martorano; el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre (por video), junto a los intendentes de Rosario, San Javier, Roldan. Funes, Andino, Pueblo Esther, Ibarlucea, Santa Rosa de Calchines y Alejandra. Los intendentes de Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, Colonia Mascias, Arroyo Leyes, Rincón Florencia, Reconquista, Santa Fe, Sauce Viejo, San José del Rincón y Desvío Arijon, participaran por video.
Perotti y Lammens firmaron convenios
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presentaron este jueves, en Rosario, la firma de los convenios para la realización de tres obras turísticas en distintas ciudades de la provincia. Entre las acciones a desarrollar se destaca un Centro Artístico Metropolitano en Rafaela, el Complejo Turístico ‘Gente del Agua’ en Reconquista y el Museo Ferroviario en Pérez. “Cada crisis genera una oportunidad, y la oportunidad es poder mostrarnos hacia todos los santafesinos y argentinos como un destino con capacidad de recepción”, señaló Perotti durante el acto.
En ese marco, recordó que, en diciembre de 2019, en la primera reunión con Lammens, se coincidió en el compromiso de “poner a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo, y que los números del turismo santafesino eran muy pequeños para la potencialidad que tiene esta provincia”. “Seguimos trabajando en la instalación de este concepto de que Santa Fe tiene con qué irrumpir, y fuerte, en el turismo”, aseguró Perotti, y anticipó: “Vamos a tener un verano diferente; vamos a tener muchísimos santafesinos que van a descubrir el río, y otros lugares de la provincia”. Y subrayó: “Santa Fe tiene capacidad (hoteles, aeropuertos), y con protocolos, seriedad y entusiasmo, podremos tener un buen fin de año y un buen verano, pero eso dependerá de cómo cada uno vaya acompañando estas medidas que hemos definido en la nueva modalidad de convivencia”.
Motor de desarrollo
A su turno, Lammens indicó que se trabaja para que “el turismo sea uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico de la Argentina, porque es un gran generador de divisas”. Y, en números, explicó que el movimiento del turismo interno representa el 9 por ciento del Producto Bruto Interno, y genera más de un millón de puestos de trabajo. Por otro lado, señaló que Santa Fe, pese a “no ser un destino emblemático, es uno de los destinos más vendidos, y eso tiene que ver con el trabajo que se ha hecho a través del programa «Santa Fe Plus»”. Y sumó: “Tenemos que dotar de infraestructura a los destinos que tiene mucho para ofrecer, y en esto la provincia de Santa Fe tiene una gran oportunidad”.
Por su parte, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, dijo que los convenios “ratifican el convencimiento del Ministerio de Turismo, que pensaba que la salida a la crisis era inyectar recursos para recuperar la vitalidad a partir de la demanda”. Y agregó: “El gobernador nos pidió que Santa Fe agregue un plus para convencer a muchos argentinos que vengan a la provincia, y así nació el programa «Santa Fe Plus»”. En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti, indicó que las acciones se ejecutan en el marco del ‘Plan 50 Destinos’, que abarca obras de infraestructura turística en todo el territorio argentino. Se están destinando 1.200 millones pesos con el objetivo de dinamizar la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial.
Fuente: Sin Mordaza / LT9
