El director deportivo de Colón, Iván Moreno y Fabianesi, habló de todos los temas en La Segunda de Sol Play este miércoles. El exfutbolista se refirió al mercado de pases, por qué no llegó el “Pulga” Rodríguez, qué pasará con las inferiores y otros temas que atañen a su trabajo en el Sabalero.
El director deportivo afirmó que deben trabajar para que “este ascenso sea el último que festejemos en la historia del club. Trabajar en las bases, en infraestructura, consolidar el proyecto. Tiene que estar todo tan bien resuelto que cuando no estemos esto se siga sosteniendo”.
Mirá las principales frases de Moreno y Fabianesi sobre el mundo Colón:
La elección del “Pata” Pereyra
Sobre el “Pata” Pereyra: “Es gratificante porque está dentro de la identidad de CT que queríamos. Estamos viendo plasmado lo que presentó en el proyecto. En cuanto al juego hemos tenido muy buenos momentos, a veces no se plasmaron en el resultado”.
“Primero trabajamos en lo que creíamos que teníamos que recuperar como institución. Después buscamos un técnico que pueda proyectar esa metodología”.
El mercado de pases de Colón
“La complejidad de la competición es muy alta. La necesidad que tenemos de estar a la altura es muy alta. También tenemos la obligación de ser competitivos y para eso necesitábamos jugadores de experiencia, que conozcan la categoría”.
“Si el armado del plantel depende solamente del DT de turno, ese DT se va del cargo y es un plantel que termina siendo un problema para la institución, porque son jugadores funcionales solo a una manera de juego”.
“También hay que tener un equilibrio. No solamente tenemos que tener una proyección, también tengo que competir en el medio. También quiero ascender, pero siempre buscando la manera que ese ascenso pueda estar garantizado desde lugares sólidos”.
“Lo del Pulga nos llegó en un momento del mercado donde un perfil como el de él ya estaba cubierto por Emmanuel Gigliotti, entonces no estuvo en consideración. Había ya una figura representativa ocupando ese lugar y justo en ese puesto”.
“Pienso que el equilibrio se logró, hay una buena mixtura entre las edades y los jugadores que vinieron grandes y los jóvenes. Veo un equilibrio en la conformación del plantel”.
“Los 10 o 9 refuerzos que trajimos son jugadores titulares. Después el DT decide. Evidentemente se hizo un esfuerzo porque la mayoría venía de jugar en primera división. Facu Sánchez incluso venía de Europa. En el mercado fuimos pacientes”.
“En este mercado me tocó tener que hablar con muy pocos refuerzos sobre lo que significa el mundo Colón, porque el resto ya lo conocía. Cuando tenes un plantel con 19 jugadores que ya entienden lo que representa jugar en Colón se hace más fácil”.
“Tuvimos la oportunidad de traer un central más o un volante más. Pero para los minutos que ese jugador podía haber ocupado yo puedo asumir el riesgo que esos minutos los ocupe un jugador de reserva”.
“La fecha de alta de Lago es el 15 de marzo, eso no significa que ese día ya esté para jugar”
La novedad en inferiores: competir en Torneos de AFA de la máxima categoría
“Estamos muy cerca de participar en las seis divisiones juveniles en la máxima categoría de las divisiones inferiores. Competir otra vez con Boca, River, Central, Newell’s. Es algo que nos va a permitir jerarquizar nuestro trabajo”.
“Reserva a partir de junio también va a participar en el torneo de reserva de primera”.
Sobre el foco en inferiores: “Vamos a ampliar nuestro proyecto de captación. Estamos ampliando el predio, hasta tres canchas más vamos a hacer. En la pensión va a haber mucho más lugares disponibles para chicos de otras ciudades”.
Su trabajo como director deportivo de Colón
“Sin todas estas certezas que veía en la CD no se si hubiera asumido de dirigir deportivamente el club. Se necesita de este respaldo”.
“Aporto crecimiento y valor. Los resultados decantan, pero muchas veces no están a la altura, porque esto es fútbol y a veces te quedás afuera por un penal como en Copa Argentina. Pero hay que sostener la idea porque el crecimiento se va viendo”.
Fuente: FM Sol