Este miércoles por la tarde, en el gimnasio Ángel Malvicino se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria. La misma se desarrolló con absoluta normalidad y los socios de Unión por amplia mayoría aprobaron la Memoria y el Balance del Ejercicio Económico Número 114. El conteo de los votos fue encabezado por el presidente rojiblanco Luis Spahn junto a algunos de los integrantes de la Comisión Directiva.
Esta Asamblea fue demorada en el tiempo por la pandemia. Ya que el balance aprobado, cerró el 30 de junio del 2020. Hace ya unas semanas, el presidente de Unión Luis Spahn había dado a conocer que el supéravit era de 198 millones de pesos. Los que se opusieron a la aprobación fueron los integrantes de la Agrupación Triunfo Tatengue y Glorioso 89, entendiendo que los números exibidos no son claros. En tanto que la agrupación Tate Campeón, la aprobó pero con pasivo sujeto a revisión.
El presidente rojiblanco Luis Spahn habló luego con la prensa: “Tuvimos un 80% de aprobación. Hubo un buen apoyo”, dijo y rescató que “no hubo incidentes. Hubo respeto. No hubo chicanas que nos llevaran a un cuarto intermedio”. Ante la consulta del pedido de “claridad” en los números que maneja las arcas unionistas, Spahn reiteró: “Nos piden más claridad, nos piden más información. Hablan de cuánto se vendieron los Pittón que son 2 millones y medio limpios, el 70% de uno y el 80% el otro, tenemos ingresos extras por perfomance. Hemos hecho una gran negociación, la obligación de que Vélez compre en 600 mil el 30% restante de Mauro”, dijo.
Spahn recalcó que hay que posdatar la información, donde dio dos casos claros: “El caso de Yeimar que nos permitió sumar unos 150 mil dólares a groso modo que era el compromiso del jugador reintegrar su porcentaje y otro caso es el de Troyansky donde se pactó como exigencia una clausula de confidencialidad, que después de hizo público, Olimpo no quería mostrar que tenía ingresos mensuales que le permitieran afrontar un pasivo, prefería mostrarse con problemas económicos para no ser presionado por sus acreedores”, sostuvo.
En cuanto a las deudas con Central y San Lorenzo, remarcó: “Se fue cobrando en partes, todavía tienen deudas en este momento Central quiere firmar un acuerdo para acercarnos unos 20 millones más y terminaría en julio, agosto de cancelar todo. San Lorenzo tenemos toda la deuda refinanciada, uno no quiere dar detalles porque termina complicando algunas cosas. No es fácil decir que le cobramos 126 mil dólares de multa de intereses a San Lorenzo”, subrayó.
Fuente: FM Sol 91.5 / UNO Santa Fe