Colón tiene que cambiar rápidamente el chip tras su paupérrimo arranque en Superliga, donde perdió en sus dos primeras presentaciones, para enfocarse nuevamente en la Copa Sudamericana, donde este jueves desde las 17 visitará a Zulia, en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo, por la ida de los cuartos de final.
Es que en el certamen continental la suerte es bien distinta para el conjunto rojinegro, más allá de la jerarquía de los rivales a los que enfrentó. Es que en sus seis presentaciones venció dos veces a Municipal, empató y derrotó a River Plate de Uruguay, y cayó, ganó y le dio vuelta la serie a Argentinos en La Paternal. Sin embargo, las dos últimas imágenes del equipo en la Superliga llenaron de preocupación al mundo Colón, sobre todo a los dirigentes que tenían luego del cotejo ante Huracán la decisión de que el entrenador deje su cargo.
Por este motivo, el partido no solo es trascendente para la historia del club, ya que se metería por primera vez en una semifinal de Copa Sudamericana, sino que también lo será para el DT, ya que malos resultados o producciones futbolísticas que no estén a la altura de lo esperado, podrían terminar con su ciclo en el club. Lavallén no podrá contar con Leonardo Burián, quien se encuentra en Uruguay junto a su familia tras el fallecimiento de su hermano. Su lugar será ocupado por Ignacio Chicco.
En tanto, en la defensa podría aparecer Guillermo Ortiz en lugar de Lucas Acevedo o Emmanuel Olivera, mientras que por el lateral izquierdo podría salir Gonzalo Escobar para que baje a esa zona Marcelo Estigarribia. En el mediocampo el DT parará una línea de cinco, con Christian Bernardi por derecha, Marcelo Estigarribia por izquierda, mientras que por el centro estarían Matías Fritzler, Federico Lértora y Rodrigo Aliendro. Arriba la cuestión es mucho más clara, ya que la decisión del entrenador sería que Luis Miguel Rodríguez sea el único referente ofensivo, para de esa manera Nicolás Leguizamón esperar su chance en el banco.
De esta manera, los 11 para visitar a Zulia serían los siguientes: Ignacio Chicco; Alex Vigo, Olivera o Acevedo, Guillermo Ortiz y Escobar; Christian Bernardi, Matías Fritzler, Federico Lértora, Rodrigo Aliendro y Estigarribia; y Luis Miguel Rodríguez.
FUENTE: DIEZ EN DEPORTES