Seguinos

Interés General

La obra del intercambiador de acceso desde autopista presenta un 60% de avance

La obra del intercambiador de acceso desde autopista presenta un 60% de avance

Sobre finales del año 2020 comenzaron las obras del intercambiador de acceso a Santo Tomé desde autopista a toda la zona de countries y barrios cerrados, a la altura del kilómetro 151 del corredor provincial. Tras casi dos años de obras, donde los plazos de ejecución se atrasaron producto de los vaivenes de la economía nacional, en la actualidad la construcción posee un estado de avance de 60 por ciento y se estima su finalización para el primer trimestre de 2023. En octubre de 2020, se conocieron los contaba los detalles de la construcción que tenía como firme objetivo intentar solucionar la problemática de tránsito en una de las áreas habitacionales con más desarrollo de los últimos años, que en la actualidad se estiman viven cerca de 10 mil personas.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, ejecuta la construcción del intercambiador de acceso norte a la ciudad de Santo Tomé, desde la Autopista Provincial AP-01, que conecta Rosario con Santa Fe. La inversión actualizada de $965.402.312,78 y un porcentaje de ejecución que supera el 60%, los trabajos comprenden la construcción de dos ramales de ingreso (de 315 metros) y dos de egreso (165 metros) con la pavimentación de varios sectores, la construcción de una rotonda en cada cabecera del puente existente y trabajos de iluminación sobre la traza principal de la autopista y cada sector intervenido.

Al respecto, el Administrador General de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó a UNO detalles de la obra: “Durante las últimas semanas se avanzó en lo referente al sistema de iluminación, con la instalación de todas las columnas del lado sur (sentido a Santa Fe), tanto en los ramales de acceso como en el corredor principal, así como en el cableado subterráneo y la colocación de las nuevas luminarias”. “Estamos hablando de una obra estratégica para el área metropolitana de la capital provincial y lo estamos haciendo por la firme decisión del gobernador Omar Perotti que no encomendó mejorar la seguridad y la circulación de los vehículos, debido al gran crecimiento demográfico en la zona”, subrayó Ceschi.

Las tareas

Durante el mes de agosto se finalizó con la construcción del hormigonado de ambos ramales y la cimentación de la rotonda de distribución hacia la ciudad de Santo Tomé. La obra, además, incluye la pavimentación del segmento que comunica con la rotonda preexistente, propiedad del municipio santotomesino. Dicho espacio, se encuentra con un desvío de tránsito, aguardando el fraguado del hormigón. En tanto, sobre el lado opuesto (norte), se progresó en el sistema de iluminación sobre la traza principal de la autopista, colocando columnas y elaborando el cableado. Respecto a la ejecución de los ramales, donde se ejecutó un gran movimiento de suelos, se logró alcanzar los niveles del terraplén del puente existente sobre autopista.

Actualmente, resta la construcción de la rotonda de similares características a las del lado sur y parte de los trabajos de pavimento de hormigón sobre los ramales de ingreso y egreso, además de la colectora hacia la ciudad de Rosario y las cercanías de la mencionada rotonda. Además, del mismo lado, se está construyendo una alcantarilla para desagües pluviales que vienen desde la zona de la Ruta Nacional N°19, debido a que las descargas pasan por el sector de la obra. La misma está en plena ejecución, con el hormigonado de las paredes de la misma (tabiques) durante los últimos días.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General