Seguinos

Interés General

La ministra Cantero aseguró que “no hay discontinuidad del trabajo escolar”

La ministra Cantero aseguró que “no hay discontinuidad del trabajo escolar”

La ministra de Educación, Adriana Cantero, aseguró que con la decisión de la provincia de suspender las clases virtuales mientras dure el confinamiento dispuesto por el gobierno nacional “no hay discontinuidad del trabajo escolar”, porque los alumnos seguirán realizando tareas en casa con los materiales impresos que le han dado sus docentes.

Asimismo, ratificó que con la adhesión al DNU del presidente Alberto Feández la provincia está “contribuyendo a disminuir la circulación de la población porque está en juego la vida, la posibilidad de que nuestros chicos, nuestros maestros se enfermen”, y enfatizó: “Es una contribución más del sistema educativo a la salud de la población en la pandemia”.

La decisión de suspender las clases virtuales tanto en las escuelas públicas como privadas causó la indignación y se organisó un cacerolazo para manifestar el enojo. “¿El virus se transmite por internet?”, preguntaron algunos padres y ortros aputaron: “Suspender las clases virtuales lamentablemente no cambia la situación epidemiológica”.

Amsafé Rosario, el gremio que nuclea a los docentes públicos rosarinos, rechazó la suspensión de las clases que dispuso el gobierno de la provincia de Santa Fe para el miércoles, jueves y viernes de la semana próxima, tanto para la modalidad presencial como virtual. Nunca pedimos que se pierda el contacto virtual, nos tomó por sorpresa y no tenemos muchas precisiones”, aclaró el sindicato.

Cantero le salió al cruce a las críticas por la suspensión de las clases virtuales. “Con respecto a la actividad escolar y al enojo de los padres, quiero decir que muchas veces hay enojos de otro estilo y se procesan en la escuela, porque la escuela sigue siendo el único lugar público que todavía articula la vida de muchas personas”, señaló la funcionaria provincial.

“Hay que despejar y preguntarse realmente qué enojo puedo tener con la escuela y qué otros enojos pueden tener que ver con otras cosas y no se los puedo cobrar a la escuela”, señaló la titular de la cartera educativa a Radio 2, y, a los padres que piden su renuncia, les dijo: “Para el cambio de las autoridades está el voto en un sistema democrático que tenemos que aprender a fortalecer”.

Fuente: La Capital

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General