El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Claussi, anticipó esta mañana que la compañía definirá hacia mediados de abril un aumento de la tarifa del servicio eléctrico y que los usuarios comenzarán a recibir las facturas con los nuevos valores entre mediados y fines de mayo. La suba, estimó, podría rondar el 30 por ciento. Claussi afirmó que tanto la EPE como el gobierno de la provincia hicieron fuertes esfuerzos para mantener la tarifa y la competitividad de la empresa, pero aseguró que el aumento de los costos (insumos, combustible, salarios) obliga a estudiar lo que llamó “una readecuación” de la tarifa.
“El objetivo no es la rentabilidad de la EPE sino proveer un servicio de calidad creciente y cuidar el bolsillo de los santafesinos”, aseguró. Y añadió: “También, mantener la competitivad de la empresa”. Destacó que pese al constante aumento de los costos la EPE no dejó de hacer inversiones, especialmente en Rosario, y destacó que el usuari residencial no tuvo aumentos desde diciembre de 2019.
De todos modos, anticipó que la empresa va hacia un esquema tarifario que establezca diferencias entre los usuarios. “Vamos a cuidar especialmente a los jubilados y al segmento que tiene mayores dificultades en términos sociales”, sostuvo y sobre el final resaltó que el aumento rondaría el 30 por ciento.
Asimismo, el titular de la EPE remarcó que dicho porcentaje estará por debajo del acuerdo paritario: el 35%. “Tenemos una referencia que es un techo: el acuerdo paritario que hemos realizado. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que el impacto sea lo menos posible”, aseguró Caussi. “Si decimos que vamos a cuidar el bolsillo de los santafesinos, los aumentos tienen que estar supeditados a los acuerdos paritarios”, insistió mientras destacó que “se van a analizar cada uno de los sectores sociales” para evitar que los impactos económicos sean desiguales.
Por último, el funcionario estimó que “quizás en mayo ya pueda haber algún tipo de impacto en las facturas” y resaltó que “la energía más cara es la que no se tiene. Si lo tomamos con racionalidad, con equidad y pensando en la gente vamos a poder evitar errores que se cometieron en el pasado. Hay que cuidar la energía”.
Fuente: Diario La Capital de Rosario
You must be logged in to post a comment Login