Los días viernes y sábado, la carpa veterinaria de la Comuna de Sauce VIejo, llevó adelante una nueva jornada de castración de perros y gatos en jurisdicción de los barrios Santa Teresita y Las Margaritas. La actividad, forma parte de la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas que se lleva adelante en todos los barrios. Cada intervención, requiere la preparación del animal, la anestesia, la intervención en sí y, luego, un tiempo de reposo post operación. En este marco, desde el estado local recuerdan que la próxima jornada de castraciones tendrá lugar el próximo domingo 24 en la sede del CAPS de Adelina Este, siendo la inscripción en la tarde del sábado entre las 15 y las 17.
Atención por turnos
Es importante señalar que para un brindar un mejor servicio, la atención se realiza bajo el sistema de turnos previos que se dan un día antes de la fecha de castración, de manera que los vecinos lleven sus mascotas en un horario determinado de la jornada. Cabe recordar que en el marco del plan de trabajo de atención para mascotas que lleva adelante la comuna recorriendo los distintos barrios de Sauce Viejo, y hasta el momento se superan ampliamente los 1600 animales castrados y 3500 vacunados.
Recomendaciones
Cabe recordar que las castraciones son gratuitas en todos los casos. Están destinadas a perros y gatos (tanto machos como hembras) que tengan más de 6 meses de edad. Asimismo, es importante señalar que, previo a la intervención, las mascotas deben guardar 12 horas de ayuno, no deben estar preñadas ni enfermas y deben tener 60 días de posparto como mínimo. Además, deben estar acompañadas por una persona mayor de edad responsable de su cuidado. En el caso de las vacunaciones antirrábicas, los perros o gatos también deberán estar acompañados por un adulto responsable, gozar de buen estado de salud y estar desparasitados. Además, aunque no presente contraindicaciones, no se vacunará a hembras preñadas.

Mitos y verdades
Según indican los propios médicos veterinarios del equipo comunal, la castración temprana -esto es, antes del segundo celo- disminuye en un 90 % las posibilidades de la presentación de tumores de mamas estrógeno dependiente, que son muy frecuentes en perras y gatas. Con esa intervención, se evita además el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Por otra parte, los profesionales veterinarios explicaron que la castración no incide en el temperamento o en el instinto del canino, por lo cual el animal sigue protegiendo su territorio (es decir, sigue siendo guardián). Asimismo, otra de las dudas que se plantean con frecuencia en relación con la esterilización de las mascotas, es si las mismas engordan luego de ser castradas. En ese punto, los veterinarios aclaran que, si luego de la intervención la mascota es alimentada en forma adecuada, no se producen alteraciones en su peso.
Cronograma:
- Adelina Este 24/9 (CAPS). Inscripción 23/9 de 15 a 17 hs
- Las Delicias 7/10 (fortin). Inscripción 6/9 de 15 a 17 hs
- Centro 14/10 (cic). Inscripción 13/10 de 15 a 17 hs
Más información al (0342) 154084961