Seguinos

Interés General

Imputaron a los 35 detenidos por la causa de los prestamistas

El subsuelo de tribunales tuvo esta mañana un movimiento inusual para un día domingo, no solo en el hall de espera donde una treintena de personas aguardaba novedades, sino también en la zona de las salas de audiencias. Las 35 personas detenidas el viernes en los múltiples allanamientos realizados en Santa Fe fueron trasladados a la sala 2, donde siguieron por videoconferencia lo que ocurría en la sala 1. En la sala 1, los defensores particulares no manifestaron oposición a la legalidad de la detención y las fiscales de Delitos Complejos, Mariela Jiménez y Laura Urquiza solicitaron la duplicidad de plazos que establece el Código Penal para la presente causa, debido a la cantidad de personas implicadas y la variedad de hechos investigados.

Siete grupos

La jueza Rosana Carrara dispuso el plazo extendido para la presente causa, y por pedido de los defensores se resolvió que las imputaciones se concreten por separado. Sin entrar en detalle de los delitos investigados y que serán atribuidos a los detenidos, las fiscales confirmaron que pueden dividirlos en siete grupos, pero que probablemente alguna de las personas participe en más de uno. Las audiencias imputativas se concretarán el próximo martes 31 de diciembre, y los letrados solicitaron también que comiencen a realizarse lo más temprano posible, debido a la particularidad de la fecha.

La causa

La investigación tiene bajo la lupa a seis empresas identificadas como “Sí Pres”, “Préstamos Santa Fe”, “Créditos Santa Fe”, “Credi Ya”, “Belle Maison”, “Presto Cash” y “Presta Más”. Todas estaban radicadas en la capital provincial y tenían al menos distintas “oficinas” en donde se gestaba la logística de los pagos y el posterior cobro. Los préstamos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad, eran cobrados a tasas usurarias por cualquiera de las organizaciones y “toda demora en el cobro de los suculentos dividendos era sancionada con apremios, que ejecutaba la misma “mano de obra”, que consistía en violentas torturas de todo tipo. Tales eran esas presiones, que a lo largo de la pesquisa se pudo comprobar que el modus operandi de las distintas bandas causó dos suicidios que se dieron a consecuencia de las amenazas y extorsiones realizadas. En línea con ello, existen dos cartas escribieron las víctimas antes de quitarse la vida y que serían claves para la causa.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General