Seguinos

Interés General

Grieta en el Carretero: solicitaron reforzar controles sobre el tránsito

Grieta en el Carretero: solicitaron reforzar controles sobre el tránsito

En los últimos días se viralizaron fotografías de una grieta que se registró en el puente Carretero que une Santa Fe y Santo Tomé. La situación preocupó y alertó a vecinos, transeúntes y conductores que circulan a diario por el enlace vial. Al respecto, Vialidad Nacional explicó a UNO Santa Fe el motivo por el que ocurrió y de qué forma se solucionará, pero al mismo tiempo “reforzar los controles para respetar la limitación existente al paso del tránsito pesado por el puente”.

En el contexto de la aparición de la grieta en el viaducto sobre el río Salado, desde Vialidad Nacional indicaron que se realiza “un monitoreo periódico de la situación de una junta y un apoyo de un tramo del Puente Carretero de RN 11”.

“Los estudios, intensificados en el último tiempo, forman parte de un seguimiento hecho en el sector este del viaducto, ubicado a pocos metros del estribo del lado Santa Fe. A la vista de los daños en una de las juntas Thormack, y del desnivel producido en un apoyo móvil, el 7º Distrito Santa Fe del organismo elevó la semana pasada a SIGMA Puentes de Casa Central un estudio detallado de la situación para determinar las intervenciones a realizar de manera prioritaria, en forma inmediata y en el corto plazo, dado el alto tránsito y la importancia de la vinculación vial”, explicaron desde Vialidad Nacional.

Este jueves por la mañana, especialistas del organismo nacional ejecutaron una una nivelación en el Puente Carretero y fueron los mismos técnicos quienes determinaron que “no se modificó la situación respecto de las últimas mediciones efectuadas, por lo que la afectación sobre los apoyos se mantiene estable por el momento sin nuevas deformaciones”.

Asimismo, se estableció que las primeras acciones comprenderán la reparación de la junta dañada para reducir el impacto del tránsito sobre los bordes de las estructuras. Desde vialidad indicaron que “estas tareas se ejecutarán en los próximos días, con la disponibilidad del material y equipamiento necesario, trabajos que se coordinarán para reducir su afectación en la circulación por el viaducto”.

Controles de peso en el tránsito

Por otro lado, desde el 7º Distrito Santa Fe, solicitaron a los organismos de seguridad vial dependientes de la Provincia, y a los municipios de Santa Fe y Santo Tomé, reforzar los controles para respetar la limitación existente al paso del tránsito pesado por el puente, el cual es de hasta 30 toneladas por vehículo.

Respecto de los arreglos en los apoyos de ambas estructuras, la semana próxima personal especializado de Casa Central de Vialidad Nacional estará en Santa Fe, junto a técnicos del 7º Distrito, para determinar las obras definitivas a ejecutar. “Estas intervenciones, consideradas como prioritarias, tendrán un mecanismo de rápida resolución para reducir los tiempos de su contratación y ejecución”, expresaron desde Vialidad.

“Se destaca que las aberturas de dilatación visibles en las veredas peatonales del puente son normales, dado que el viaducto está conformado por diversos tramos. Estos espacios permiten el movimiento habitual de la estructura por el paso del tránsito y por las dilataciones ante cambios de temperatura. En el caso de la calzada, las juntas Thormack completan este espacio para dar continuidad a la superficie de rodamiento, a la par de permitir la referida movilidad entre las estructuras”, finalizaron.

Fuente: UNO Santa Fe

 

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General