Impulsado por herramientas provinciales y nacionales, la reactivación del turismo es prácticamente total en Argentina. Y, si bien no forma parte de los destinos convencionales, Santa Fe no ha quedado exenta de esta lógica. Así lo evidencian los números que, en diálogo con Telefe Santa Fe, brindó el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti. “Un excelente fin de semana, superó expectativas y antecedentes. Hay que ir varios años y hasta una década para encontrar algo parecido. En Reconquista, entre un 95 y 100% de ocupación; en Rosario, un 100% de ocupación con una particularidad de que se comenzó a derivar a otras localidades el día sábado porque efectivamente estaba lleno. En Melincué, 100% de ocupación. El corredor de la Ruta 1, entre un 90 y 95%. El de la Ruta 11, entre 95 y 97%. La gente de Cabasetur comentaba que tenían ocupación entre 95 y 100%. Hay que buscar mucho para atrás para encontrar algo parecido a este fin de semana largo. En la ciudad de Santa Fe la ocupación fue absoluta”, detalló Grandinetti.
Además, contó que llegaron “visitantes de Córdoba, provincia de Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, como los tradicionales. También, de Mendoza, Salta, Santiago del Estero y buscando lo que tiene la provincia de Santa Fe, ciudades con mucho atractivo nocturno, buena gastronomía, diversión, casinos. Y, como dato significativo, comenzó a verse una gran cantidad de santafesinos recorriendo la provincia. Son las características fundamentales que hemos tenido en un fin de semana absolutamente extraordinario. Creemos que estas característica se van a mantener durante enero y febrero”.
Por otro lado, destacó una herramienta nacional. “El Previaje es una herramienta fantástica. Ayuda. Es similar a lo que hacemos con Billetera Santa Fe. En 2021 se alcanzaron 10 mil millones de pesos que se devolvieron a los turistas que recorrían las diferentes provincias en Argentina. Este año, la cifra ya está en 30 mil. Estamos notando un crecimiento de argentinos que están decidiendo venir a la provincia de Santa Fe y también aquellos comerciantes que decidieron inscribirse a PreViaje y aprovecho para decirles a los que no, que lo hagan”.
Finalmente, avizoró un buen futuro a corto plazo. “Hoy tenemos más bares y restaurantes que los que teníamos previo a la pandemia. Se están abriendo tres nuevos hoteles en la ciudad de Rosario, veo que muchos están tomando a la provincia de Santa Fe, sobre todo empresarios, con ojos diferentes. Esperamos que en enero y febrero podamos tener eventos convocantes a nivel Argentina. Tenemos la Fiesta Nacional de la Cumbia”.
Fuente: Telefe Santa Fe