En su visita al piso de Sol Play 91.5, en el programa Malas Costumbres, Florencia González quien es la presidenta del Concejo de la ciudad de Santo Tomé se refirió a varios temas como la construcción del puente que unirá Santo Tomé con Santa Fe, de la seguridad, del transporte entre otros temas en la agenda de cara a las elecciones.
Puente Santo Tomé – Santa Fe
Para la integrante del Concejo la construcción del puente que une Santo Tomé con Santa Fe “es una promesa incumplida y hasta que no se empiecen con las obras eso queda en una buena intención más allá que se discuta en el presupuesto y que se incorpore en las planillas. Hasta que no se empiecen a ver las obras y un grado de avance está muy lejos. Tenemos que presentar en el Área Metropolitana con Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo. La realidad es que la ciudad absorbe muchísima mano de obra de las ciudades cercanas y eso implica pensar el transporte público y el puente y los accesos de otra manera”, apuntó.
“Todos los vecinos reniegan cuando tienen que cruzar por la gestión que se sufre en el puente. Antes era en horarios picos y hoy ya es una constante y eso implica hacer una logística y salir con muchísimo tiempo de anticipación”, aportó.
Seguridad, transporte público y residuos
La concejala remarcó que la seguridad, el transporte público y la recolección de residuos “son los grandes temas que tenemos que trabajar”. Respecto a seguridad dijo que es algo que se vive a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.
“Es insostenible la situación que estamos viviendo. En Santo Tomé, día por medio, tenemos un homicidio, tenemos asaltos o delitos a mano armada y cada vez son más violentos. Se necesitan efectivos que estén patrullando la calle. Nosotros estamos participando de una mesa con distintas fuerzas de seguridad y queda en la catarsis porque no hay posibilidad de respuestas y acción. Creo que todas las ciudades se ven en esa situación y es algo que al gobierno provincial que le toque a partir de fin de este año tiene que trabajar fuertemente y rever a 180°”, subrayó.
Y recalcó que se está discutiendo un plan de “ordenamiento urbano desde como fluctúa y como se ordena el movimiento de los vehículos en la ciudad hasta la creación de espacios públicos, plazas y espacios de encuentros para emprendedores”.
“A mi me van a encontrar dentro del espacio de Juntos por el Cambio que fue el espacio que nos abrazó dentro del radicalismo que participó desde el minuto cero en esa conformación pero a nivel local y provincial, tratando de armar equipos y trabajar en el territorio mano a mano con el vecino para poder dar respuestas a las necesidades urgentes que se están teniendo y ser ese nexo que se necesita con quienes responsabilidades en otros niveles de gobierno en este caso el ejecutivo y provincial. Vamos a estar participando dentro de Juntos por el Cambio dándole volumen al espacio del radicalismo”, concluyó González.
Fuente: FM Sol