Seguinos

Cultura

Esta noche: Santo Tomé completa la conmemoración del paso del General Belgrano

Esta noche: Santo Tomé completa la conmemoración del paso del General Belgrano

Santo Tomé tiene una vinculación muy especial con el General Manuel Belgrano- creador de la Bandera Nacional-, ya que al dirigirse en su misión al Paraguay, el prócer se detuvo en el Paso de Santo Tomé, donde cuenta la tradición que Belgrano descansó a la sombra del algarrobo histórico previo al vadeo el Río Salado hacia Santa Fe.

En el acto recordatorio, el Intendente de la ciudad estuvo acompañado por el Presidente del Instituto Belgraniano del Litoral y vocal del Instituto Nacional Belgraniano, Dr. Diego Reynoso Mántaras y por el fundador del Instituto, Eliverto Hernández.

Tambíen se encontraban presentes concejales de la ciudad, secretarios y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal y representantes del Batallón de Ingenieros I, Batallón de Ingenieros Anfibios 121, Gendarmería Nacional, 4º Zona de Inspección de la Policía de la Provincia, abanderados de la Escuela Nº 443 José Manuel Estrada, instituciones y vecinales de la ciudad.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, hizo uso de la palabra el Dr. Reynoso Mántaras. “Ésta efeméride no solamente es una política de estado sino un hecho profundamente arraigado en el sentir de los santotomesinos. Este año el Instituto Nacional Belgraniano cumple 80 años de labor en la difusión de la vida y obra del General Belgrano, no solamente en forma directa sino a través de sus filiales como la que trabaja en la ciudad de Santo Tomé desde el año 2000”, indicó.

Sobre el cierre del acto, el intendente Miguel Weiss Ackerley manifestó: “luego de 4 meses de concretada con éxito la Revolución de Mayo, su mero paso nos honra a todos nosotros, sus habitantes con un legado de heroísmo, patriotismo y tantos años después lo recordamos. Un hombre con una salud endeble pero que todo el tiempo manifestaba coraje, valentía, decisión, arrojo para defender la causa en la que creía siempre a cambio de nada. Y esos valores son los que nos interesa reivindicar en fechas como ésta”.

La celebración se completará este domingo 20 de octubre, a partir de las 20 hs, donde se efectuará la recreación del hecho histórico, con múltiples artistas en escena, en el Playón del Camping Municipal

Seguinos en Facebook

Mas en Cultura