Este jueves por la tarde, se produjo una reunión entre el presidente de Unión Luis Spahn y Héctor Desvaux, quien fuera candidato en las últimas elecciones. De la misma participaron otras personas de la comisión directiva y gente allegada a Pipo. Luego de la charla que mantuvieron Desvaux explicó detalles de la reunión y en diálogo con Sol Play 91.5 se refirió a la propuesta que le acercaron relacionada a la construcción de un predio.
«Fue una charla que nos debíamos, nosotros en la campaña fuimos muy claros respecto al predio, ya que lo consideramos fundamental para el crecimiento del club y la idea era encontrar el momento para hablar con la dirigencia. Yo digo que a cualquier costo nada, primero Unión y si nosotros hubiésemos pensado de otra manera lo habríamos presentado el día después de las elecciones. Hoy nos encontramos más aliviados en lo deportivo, se nota la mano de Leo (Madelón) en la recuperación del equipo y por eso consideramos que era el momento para juntarnos y exponer las ideas que nosotros teníamos», comenzó diciendo.
Para luego agregar: «Hay que agradecerle tanto al presidente (Luis Spahn) como al resto de la comisión directiva que estuvieron, ya que Luis (Spahn) me dio la reunión de un día para el otro. Fueron muy gentiles y vieron con buenos ojos la propuesta que hicimos de la exposición de las tierras que vimos de antemano. No son las mismas parcelas que estaban en su momento porque la economía es dinámica, pero nos aseguramos que estas tierras estén en condiciones si el club lo desea para negociar. Más que eso no podemos hacer porque no somos gobierno».
«Las que están cerca de la Tatenguita son tierras más caras, están linderas a uno de los arcos de la cancha de la Tatenguita, es una franja de cinco hectáreas. Siempre luchamos por la Tatenguita porque nos identifica y hay que defenderla. Son las tierras más caras de Santa Fe porque es zona de countries y está cerca de la ciudad. Son tierras pegadas a la Tatenguita que en caso de adquirirlas, te quedan nueve hectáreas. Yo creo que ningún tatengue diría que no. Pero tampoco queremos presionar al oficialismo, sería bueno hacer una asamblea y que defina el socio», reveló Desvaux.
y luego dio más detalles: «Las otras tierras son más grandes y tienen un valor menor, pueden estar entre 40.000 y 100.000 dólares la héctarea, más o menos, diferenciando qué tierra es. Pero hay que tasarla de manera transparente y hacerlo público, aunque eso dependerá de la dirigencia. Los valores nosotros no podemos negociarlo eso debe hacerlo la comisión directiva. Las otras tierras son potables, pero hay que acelerar, se perdió mucho tiempo, el club viene vendiendo jugadores desde hace años y es tiempo de proyectar».
Fuente: UNO Santa Fe