Seguinos

Sauce Viejo

Desde provincia fundamentaron la posibilidad de que el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo “reemplace” al de Rosario durante su remodelación

Desde provincia fundamentaron la posibilidad de que el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo “reemplace” al de Rosario durante su remodelación

En el marco del anuncio sobre el cierre temporal de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario por obras de remodelación, desde el Gobierno provincial destacaron la importancia estratégica del Aeropuerto de Sauce Viejo como alternativa operativa durante ese período. Así lo expresó este lunes el subsecretario de Transporte Jorge Henn, quien remarcó que esta oportunidad representa “un momento clave para posicionar la oferta aeroportuaria de la provincia. El cierre de la pista en Rosario por 90 días no solo busca ponerla en valor, sino que también abre una puerta para reforzar la actividad aérea en Sauce Viejo”, señaló el funcionario. Y agregó que “hay que defender el vuelo provincial, y para Sauce Viejo esta es una oportunidad estratégica”.

En ese sentido, valoró el trabajo articulado entre los distintos actores del sector. “Hay un conjunto de personas que están demostrando estar a la altura de las circunstancias. Vinieron aerolíneas, empresas, CEOs, se hicieron auditorías para verificar la seguridad operacional. Hay un gran interés y compromiso en Santa Fe y su área metropolitana”, expresó.

Además, destacó el impacto positivo que esto podría tener en el turismo y en la conectividad aérea de la región: “Es importante que se peleen los vuelos para Santa Fe, para Sauce Viejo. Tenemos que entender lo estratégico que es defender los vuelos que ya tiene la provincia y especialmente Rosario, pero también aprovechar esta coyuntura para fortalecer al aeropuerto de Sauce Viejo”.

Mirar hacia afuera

Por otro lado, el subsecretario subrayó la mirada del gobernador hacia nuevas conexiones internacionales: “Paraguay, en particular Asunción, es un destino que se observa con atención. Construir puentes aéreos es clave para mejorar la competitividad”, aseguró. En esa línea, vinculó el desarrollo logístico con la generación de empleo: “La logística termina siendo determinante para que una empresa sea competitiva. Y la competitividad tiene que ver con el empleo, que es la prioridad que planteó el gobernador en el acto del 25 de mayo”.

Finalmente, resaltó que se deben priorizar las cadenas de valor que generen trabajo genuino. “La capacidad exportadora es importante, también lo es el ecosistema tecnológico, pero el eje central tiene que ser el empleo, porque es la demanda concreta de nuestra gente”, concluyó.

Fuente: FM Sol

Seguinos en Facebook

Mas en Sauce Viejo