Seguinos

Interés General

Daniela Qüesta representó a Santo Tomé en el Día Mundial de las Ciudades

Daniela Qüesta representó a Santo Tomé en el Día Mundial de las Ciudades

 

En el marco de una nueva celebración del Día Mundial de las Ciudades la Municipalidad de Santo Tomé ratificó su compromiso por el cuidado del Medio Ambiente y el desarrollo de acciones que nos permitan vivir en una comunidad más inclusiva, segura y sostenible. En este marco, la intendente municipal Daniela Qüesta participó este viernes del Encuentro por las Ciudades, un espacio de discusión desde la perspectiva de género, para repensar el territorio desde nuevos paradigmas.⁣ “Pese a la pandemia y a la crisis económica que atraviesa nuestro país, ponemos todo nuestro esfuerzo cada día para hacer de Santo Tomé una ciudad más linda, limpia y ordenada” indicaron desde el municipio una vez finalizada la jornada.⁣

La Asamblea General de la ONU estableció en 2014 el Día Mundial de las Ciudades para el 31 de octubre. En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa, Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta Nueva Agenda Urbana es una extensión del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 que pretende conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles.

Más de la mitad de la población mundial (un 54%, o 4.000 millones de personas) vive en ciudades. En los últimos decenios la humanidad ha experimentado un crecimiento urbano considerable. Para el año 2030 se estima que unos 5.000 millones de personas vivan en ciudades. La vida en las ciudades supone una oportunidad de desarrollo para las personas, son un hervidero de ideas, centro de comercio, cultura, ciencia y comunicación, pero también plantean problemas de desarrollo sostenible, contaminación, infraestructuras y recursos. El Día Mundial de las Ciudades se promovió con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de las mismas y fomentar la cooperación entre países para planificar la urbanización.

Ello maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos. Uno de los retos más importantes de las ciudades es resistir ante los desastres naturales que últimamente han afectado a tantos núcleos urbanos.

Tema de 2020: Valorar nuestras comunidades y ciudades

El impacto del COVID-19 en la sociedad ha cambiado la forma de valorar las ciudades. Las personas que viven en ellas están haciendo un gran esfuerzo por mantener la seguridad de los hogares y trabajando para que las ciudades sean sitios seguros y aptos para poder vivir, estudiar y trabajar. Las comunidades locales están haciendo un esfuerzo por mantener, a pesar de todo, las actividades económicas, y también para ayudar a las personas que más lo necesitan. Por ello, los poderes públicos tienen que otorgar recursos a estas comunidades para que puedan seguir trabajando por sus semejantes.

1 Comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General