-
-
por
la redacción
En la localidad de San Cristóbal tuvo lugar la semana pasada el Foro de intendentes y presidentes comunales radicales de la provincia de Santa Fe abordó temas de coyuntura y de mediano y largo plazo. Respecto a la coyuntura se decidió solicitar reuniones para buscar soluciones a los problemas planteados, vinculados al Fondo Sojero, el fondo de obras menores y los subsidios al transporte urbano de pasajeros, entre otros. En el encuentro mantenido en la ciudad del noroeste santafesino, los mandatarios locales plantearon la necesidad de mantener una reunión con legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical, junto a los foros de intendentes radicales de otras provincias, para abordar alternativas de recomposición del Fondo Sojero para este ejercicio y los próximos y un esquema de distribución de los subsidios al transporte de cara al ejercicio 2018 y 2019 que permita mantener la calidad del servicio, cuidando el bolsillo de los vecinos.
Además, se solicitará una reunión con funcionarios y legisladores provinciales para tratar el Fondo de Obras Menores. Es así que se intentará lograr que el Gobierno Provincial pueda disponer para Municipios y Comunas, antes de diciembre de este año, lo que le corresponde a cada Municipio y Comuna por el Fondo de Obras Menores para gastos corrientes y de reiterar la necesidad de incluir a Santa Fe y Rosario en la distribución de ese fondo, como ya había sido planteado con anterioridad. Respecto al objetivo de mediano plazo, un tema a abordar con los legisladores provinciales refiere al esquema de coparticipación provincial de impuestos, donde el foro expresó la vocación de avanzar hacia un sistema más federal y solidario de distribución de recursos, donde se le brinde mayores herramientas a los gobiernos locales, que son quienes deben dar respuestas a las demandas de los santafesinos ya que son la entidad más próxima y cercana para peticionar.
De esta nueva reunión del foro de intendentes radicales de la provincia de Santa Fe estuvo formando parte la mandataria de Santo Tomé, quien en diálogo con nuestro medio hizo su balance de lo ocurrido en San Cristóbal. Al respecto, Daniela Qüesta indicó: “Estamos participando de un nuevo encuentro de intendentes radicales de la provincia de Santa Fe, cuestión que venimos realizando periódicamente en las diferentes localidades que son administradas por presidentes comunales o intendentes que forman parte de la Unión Cívica Radical. Como en todos los casos la idea de esta reunión pasa por plantear y de esa forma determinar cuáles son las situaciones y las realidades que tenemos en común a fin de defender los intereses de los ciudadanos de cada una de las localidades que nos toca gobernar. Estamos en una época muy compleja en la que la defensa de los recursos municipales y la posibilidad de mantener la cantidad y la calidad de los servicios en momentos de recesión donde el dinero disponible está disminuyendo hace necesario actuar en consecuencia”.
Punto de encuentro
Más adelante, y en referencia a la importancia que tiene esta clase de encuentros en los tiempos que corren tanto en Santa Fe como a nivel nacional, la intendente de nuestra ciudad comentó que “Con el panorama que vemos hoy resulta de gran importancia encontrar estos espacios para darle visibilidad a la realidad de los municipios y las comunas que están diseminadas por todo el territorio de la provincia e incluso a nivel nacional. Este es un foro que tiene ya más de 2 años de vida en donde nos hemos consolidado atravesando un proceso constitutivo y estableciendo un tipo de estatuto que garantice el normal funcionamiento. La primer tarea a desarrollar pasa por generar instancias de diálogo con el gobierno provincial y con la administración nacional para que sepan cuáles son nuestros problemas y realidades, respetando siempre los puntos de vista de cada uno porque adentro mismo del foro hay intendentes con miradas distintas pero sabiendo que los intereses municipales debemos defenderlos entre todos. Siempre decimos que los que estamos en esa primer trinchera, en el contacto directo con los vecinos y sus necesidades somos nosotros”.
Antes de terminar, y siendo consultada respecto a la reciente determinación tomada por el gobierno nacional de recortar el subsidio al transporte público, Daniela Qüesta señaló que “el recorte a los subsidios en el transporte afecta a los ciudadanos en la medida que se disparen los costos del pasaje de cada servicio. En nuestro caso en Santo Tomé tenemos nuestro transporte local que es interurbano y en función de eso está claro que nosotros como intendentes no tenemos la capacidad de absorber los subsidios al transporte que en su momento definió Nación y que se ha repartido siempre en forma despareja respecto de lo que pasa en Buenos Aires y en el interior. Esta es una de las tantas situaciones que nos preocupan porque creemos que más allá de la crisis hay que encontrar salidas que no trasladen la necesidad de corregir la situación financiera nacional a las provincias y por derrame a los municipios y sus vecinos. En el caso de las tarifas de transporte es una realidad que ningún municipio está hoy en condiciones de hacer frente a semejante carga y al mismo tiempo seguir funcionando en las diferentes áreas que debe atender en forma cotidiana”.
Participantes
Del encuentro en San Cristóbal participaron Carlos Bongiovanni, de Piamonte; Mario Enrique Miño, de San Javier; Horacio Carnevali, de Totoras; Duilio Rohrmann, de Humboldt; Ariel Bolaño, de Margarita; Ruben Correa, de Montefiore; Verónica Schuager de Carcarañá; Reynaldo Fabbroni, de Vera; José Corral, de Santa Fe; Horacio Rigo, de San Cristóbal; Daniela Qüesta, de Santo Tomé; Dionisio Scarpin, de Avellaneda; Alberto Pallero, de Monte Vera; Horacio Ciancio, de San Jerónimo Sud; Pablo Verdecchia, de Armstrong; Nicolás Cuesta, de San Justo; Horacio Fossatti, de Aguará Grande; Marcos Corona, de Portugalete y Héctor Leiva, de Nelson.

You must be logged in to post a comment Login