Seguinos

Deportes

Copa Túnel Subfluvial: El femenino de Veteranos debuta este domingo en Paraná

La Copa Túnel Subfluvial Femenina 2025 tuvo su lanzamiento oficial en Sala Mayo de Paraná, en un acto que reunió a dirigentes, jugadoras, cuerpos técnicos y autoridades de las ligas de fútbol de la vecina capital provincial y Santa Fe. El torneo comenzará el domingo en las diferentes canchas de ambas provincias. La reunión con la prensa fue encabezada por Leandro Birollo, presidente de la Liga Santafesina; Alejandro Schneider, titular de la Liga Paranaense; el ex basquetbolista Sebastián Uranga, secretario de deportes de Entre Ríos; Juan Arbitelli, subsecretario de deportes de la ciudad de Paraná, y Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro del gobierno de Santa Fe.

La presentación marcó un paso histórico en la integración deportiva entre ambas provincias y dejó en claro la magnitud de una competencia que promete crecer año a año. El campeonato tendrá como sedes por la Liga Paranaense el predio que la LPF tiene en la avenida Jorge Newbery; y en Santa Fe, el predio Nery Pumpido que utiliza la Liga Santafesina. El certamen contará con la participación de dieciséis equipos, ocho de la Liga Paranaense y ocho de la Liga Santafesina, que competirán bajo el sistema de eliminación directa desde los octavos de final. Cada cruce se jugará a partido único, con localías determinadas por la clasificación previa en cada liga. La competencia comenzará el 24 de agosto y la gran final está prevista para el 11 de octubre.

Leandro Birollo sostuvo que «cuando nos juntamos la idea fue unir la dos provincias, son dos ligas muy importantes de la región. Largar un torneo y una copa que empieza a ser habitual todos los años es algo para destacar. Largamos con la parte masculina, ahora estamos presentando la femenina, y la verdad que el crecimiento que están teniendo ambas ligas es satisfactorio». El presidente de la Liga Santafesina de Fútbol manifestó que «Estamos muy contentos por el presente de ambas ligas y de esta competencia en particular. Se arranca con los octavos, con cuatro partidos acá en Paraná y cuatro en Santa Fe. Es bajo el sistema de eliminación simple, en total son cuatro jornadas, que se van a ir jugando en base a los ganadores que va a depender de que liga son. Estamos muy felices por la concurrencia a esta presentación, ya que es un fiel reflejo del crecimiento que ha tenido».

Desde la comisión organizadora se remarcó que la iniciativa se inspira en el éxito de la Copa Túnel Subfluvial Masculina, realizada este mismo año, y que en esta edición femenina se busca potenciar el crecimiento del fútbol de mujeres, visibilizar el talento local y promover la equidad en el deporte. El torneo está dividido en cuatro jornadas: octavos, cuartos, semifinales y final, todas bajo la modalidad de eliminación directa. Es decir, quien pierde queda automáticamente fuera de competencia. En la capital santafesina, los partidos se disputarán en el predio de la Liga Santafesina con dos horarios confirmados: 19:00 y 21:00. En paralelo, en Paraná se jugarán cuatro encuentros desde las 16:00 en el predio de la Liga Paranaense, ubicado sobre la avenida Jorge Newbery, en la entrada a San Benito.

Octavos de final en Santa Fe

Domingo 24/8 – predio Liga Santafesina

19hs, Colón vs. Aldea San Rafael

19hs, Unión vs. San Benito

21hs, El Quillá vs. Atlético Paraná

21hs, Coliseo vs. Academia Cracks

Octavos de final en Paraná

Domingo 24/8 – predio Liga Paranaense

16hs, San Benito vs. Juventud Unida

16hs, Arenas vs. El Cadi

16hs, Belgrano vs. Veteranos

16hs, Camioneros vs. Peñarol

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Deportes