El buen momento de Unión lo tiene como uno de los animadores del Torneo Clausura, donde lidera la Zona A junto a Barracas Central. En medio de esta racha positiva, el entrenador Leonardo Madelón dialogó con Dame Gol por Telefé Santa Fe y dejó varias reflexiones sobre la campaña de su equipo, el trabajo realizado desde su regreso y la manera de afrontar lo que viene.
“No hay que adelantarse ni generar falsas expectativas. River y Boca son los que se preparan para ser campeones. Nosotros tenemos que ir despacio y que cada partido nos sorprenda para qué estamos”, sostuvo el DT, en alusión al liderazgo tatengue.
Madelón recordó lo difícil que fue su arranque en este ciclo: “Cuando llegamos había mucha confusión, no solo en el plantel sino en todo el club. Lo primero fue identificar qué teníamos y buscar un camino sencillo para salir adelante. Con jugadores bajitos y rápidos, la idea fue armar un equipo dinámico y explosivo, sobre todo por los costados”.
El entrenador destacó el crecimiento de varios futbolistas jóvenes: “Vargas, Del Blanco, Fascendini y Maizon Rodríguez son chicos con mucho futuro y han respondido. A Paz lo vemos apto para jugar en distintos puestos de la defensa. Hoy incluso tenemos más variantes atrás de las que esperábamos”.
Sobre el mediocampo, elogió la actualidad de dos referentes: “Mauricio Martínez volvió a ser el que se fue de Unión, con jerarquía y liderazgo. Y Mauro Pittón pasó de estar relegado a transformarse en capitán y referente. Eso habla de la confianza y de la conexión que pudimos generar con ellos”.
En cuanto al estilo, Madelón subrayó la diferencia entre jugar de local y de visitante: “Tenemos 11 goles fuera de casa y apenas dos en el 15 de Abril. Afuera nos soltamos más; en Santa Fe, los rivales nos esperan y cuesta romper esquemas. Debemos ser inteligentes para manejar esas situaciones”.
Luego, dejó una reflexión sobre la convivencia en Santa Fe y la situación de Colón: “Como unionista quiero que nos vaya mejor siempre, pero no deseo que Colón esté muy mal. Es un clásico que nos potencia a los dos. La competencia sana hace crecer a todos”.
Finalmente, el técnico resumió su filosofía con una mirada sencilla pero efectiva: “Lo nuestro pasa por darle dinámica física y confianza al plantel. La clave está en la inteligencia emocional: conducir, manejar las presiones y siempre mantener un modo positivo para vivir y competir”.
Unión atraviesa un gran presente y Madelón busca mantener los pies sobre la tierra, apostando al equilibrio entre experiencia y juventud, con la premisa de ir partido a partido en la pelea por la cima
Fuente: UNO Santa Fe