Seguinos

Sauce Viejo

Cierre del aeropuerto de Rosario: LATAM no trasladará sus operaciones a Sauce Viejo y ofrecerá alternativas

Cierre del aeropuerto de Rosario: LATAM no trasladará sus operaciones a Sauce Viejo y ofrecerá alternativas

El cierre temporal del Aeropuerto Internacional de Rosario para la reconstrucción integral de su pista ya genera su primer impacto en la conectividad aérea de la ciudad. LATAM Airlines Perú confirmó que suspenderá su ruta Rosario–Lima desde el 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre de 2025, período en el que la terminal permanecerá cerrada por obras.

La compañía informó que los pasajeros con boletos para ese lapso podrán optar por cambiar su vuelo y salir desde Buenos Aires o Córdoba, reprogramar el viaje para después de la reapertura o pedir el reembolso total sin costo. Las cancelaciones se harán en forma progresiva y la reubicación podrá gestionarse en el portal “Mis Viajes” de latamairlines.com o a través de agencias de viaje.

LATAM descartó trasladar la operación al aeropuerto de Sauce Viejo, una alternativa que había sido ofrecida por el gobierno de Santa Fe. La decisión implica que durante más de dos meses Rosario perderá temporalmente una de sus rutas internacionales más utilizadas.

En paralelo, LATAM Airlines Brasil advirtió que el lanzamiento del vuelo Rosario–San Pablo, previsto para el 30 de diciembre, podría sufrir cambios si las obras no se completan dentro de los plazos anunciados. La empresa señaló que informará cualquier modificación con anticipación.

El cierre del aeropuerto está programado para el 20 de septiembre y contempla una remodelación completa de la pista y la instalación de un sistema de balizamiento de última generación. Estas mejoras permitirán elevar la categoría operativa del AIR de 1 a 3, posibilitando la llegada de aeronaves de mayor porte y la operación segura en condiciones de baja visibilidad.

La reapertura está prevista para el 18 de diciembre, aunque la ANAC autorizó un plazo máximo hasta el 29 de diciembre por si surgen imprevistos. La obra será financiada íntegramente por el gobierno provincial, que tomó el control del proyecto luego de que la licitación nacional fuera cancelada

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que el objetivo es tener la pista “totalmente modernizada” para mediados de diciembre. La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que el nuevo balizamiento permitirá maniobras más seguras y que la ampliación de la capacidad del aeropuerto lo posicionará “entre los más importantes del país”.

La obra también busca evitar la pérdida de la temporada alta de fin de año. Sin embargo, durante el cierre, los pasajeros que planeaban viajar desde Rosario deberán adaptarse a las alternativas que ofrezcan las aerolíneas, siendo Buenos Aires y Córdoba las principales opciones.

La licitación para seleccionar la empresa constructora se abrirá esta semana, aunque, por los plazos ajustados, se prevé recurrir a una contratación directa. La provincia aspira a cumplir los tiempos para que el aeropuerto retome su actividad con vuelos nacionales e internacionales antes de las fiestas.

El anuncio de LATAM podría ser el primero de una serie de decisiones similares de otras aerolíneas que operan en Rosario. Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol aún no definieron su postura frente al cierre, pero las obras obligarán a todas a reorganizar sus operaciones en el último tramo del año.

Fuente: Mirador Provincial

Seguinos en Facebook

Mas en Sauce Viejo