Seguinos

Política

Cambiemos y el análisis del triunfo electoral en Santo Tomé

A la luz de los resultados que se registraron en la ciudad en las elecciones generales del domingo 22 de octubre, no quedan dudas de que el gran ganador que arrojaron estos comicios fue el espacio de Cambiemos que gobierna a nivel nacional y que en Santo Tomé se impuso por amplio margen para conseguir 2 de las 4 bancas en juego para el Concejo Municipal. Semejante nivel de acompañamiento por parte de los santotomesinos en las urnas no solo representa una gran noticia para todos los que forman parte de Cambiemos, sino que abre un panorama muy favorable pensando en lo que viene. Al respecto, los referentes del espacio en nuestra ciudad han comenzado ya a trabajar pensando en el próximo objetivo, el de competir seriamente por la intendencia en los comicios que tendrán lugar en 2019.

En dialogo con este media, dejando atrás la euforia por el resultado en las urnas y analizando el impacto que los mismos pueden tener con vistas a la competencia electoral por la intendencia dentro de 2 años, el actual concejal Miguel Weiss Ackerley comentó: “Lo que veo es un crecimiento sostenido de lo que es el acompañamiento de los santotomesinos para con nuestra fuerza desde el principio hace ya más de 10 años y desde que empezamos a participar. Lógicamente que obtener estos resultados nos invitan a todos los que formamos parte de Cambiemos a tener el objetivo y el deseo de llegar a gobernar la ciudad en 2019. En función de eso nos venimos preparando, estamos armando los equipos técnicos con muchos profesionales que nos acompañan y que nos ayudan a establecer de forma clara cuál sería nuestra plataforma de gobierno para Santo Tomé. La realidad es que nos interesa muchísimo competir por el gobierno de la ciudad, nos parece que tiene un gran potencial para explotar pero que lamentablemente estamos perdiendo tiempo que es muy valioso”. En este mismo sentido, y haciendo referencia a los pasos a seguir por Cambiemos con vistas a lo que se viene, el legislador santotomesino explicó: “Consideramos que hay un montón de cosas que se podrían llegar a hacer, especialmente si tenemos la provincia y la Nación del mismo color político y es por eso que estamos muy entusiasmados. Las ganas de gobernar Santo Tomé las tenemos más fuertes que nunca pero además me parece que tenemos el equipo, que tenemos el deseo y sobre todo que tenemos el apoyo del vecino que es fundamental. Acabamos de pasar una campaña muy sucia en muchos aspectos, fuimos blancos de agravios, de difamaciones y de cosas que no deberían pasar más en la política y que la gente lo observa y lo castiga. A pesar de eso estamos terminando con un resultado espectacular aunque nos hubiera gustado sacar más votos para ingresar un tercer concejal nuestro, objetivo para el que nos faltó realmente muy poco”.

“La gente quiere un cambio”

Quien también dialogo con EL SANTOTOMESINO luego de las elecciones fue la concejal electa Mity Reutemann, quien hizo un profundo analisis de los motivos por los que se explica el triunfo obtenido por Cambiemos tanto en Santo Tomé como en el resto de la provincia y del país. En este sentido, quien asumirá su banca el próximo 10 de diciembre explicó: “Los resultados a nivel provincial y nacional me hacen pensar que la gente, que los argentinos realmente quieren un cambio, como venga y de donde venga. En función de eso me parece que la gente está empezando a elegir y a votar a las personas por encima de los políticos y de los partidos. Escuchando a lo largo de este tiempo a los políticos me di cuenta de que todos tienen un mensaje parecido, el de llegar a los demás y solucionarle los problemas, pero que después no se traduce a la realidad, y es por eso que tenemos diferencias y que vemos esta realidad tanto en nuestra ciudad como en la provincia y el país. Yo veo que hay mucha hipocresía en la política, la gente me parece que también lo nota, y es por eso que elige cambiar y votar a otra clase de personas como podemos ser nosotros”. Antes de finalizar, y recordando las experiencias de estos meses de campaña, quien asumirá como legisladora en poco más de un mes señaló: “Me ha tocado hablar en estos meses con muchas personas conocidas, con amigos de toda la vida, que tienen una raíz o una ideología muy ligada al peronismo e incluso al kirchnerismo pero que me confió su voto porque sabe cómo soy y como pienso. En función de eso me doy cuenta que la gente quiere un cambio entendiendo por cambio a una nueva esperanza, a algo diferente. Lo que yo veo es que en estas elecciones la gente se manifestó por lo puro, refiriéndome así a lo que llega desde afuera de la política que a aquello que viene desde adentro”.

Seguinos en Facebook

Mas en Política