Seguinos

gremiales

AMSAFE se pronunció luego de la reunión paritaria

AMSAFE se pronunció luego de la reunión paritaria

Luego de la reunión paritaria provincial convocada por el gobierno, el secretario general de AMSAFE  se manifestó abordando los diferentes puntos tratados.

En declaraciones a la prensa Rodrigo Alonso se manifestó al respecto:

1. Características de la propuesta

“La propuesta fue exclusivamente salarial, semestral, del 7%: 1,5 en julio, 1,5 en agosto y 1% a partir de septiembre hasta diciembre. Un garantizado exclusivamente para activos de 40.000 pesos a partir de julio y 30.000 más desde octubre”.

2. Insuficiencia y pérdida frente a la inflación

“Viene en línea con la política de ajuste salarial que está llevando adelante el gobierno de la provincia. No hay diferencias con propuestas anteriores que ya demostraron que perdemos frente a la inflación”.
“Está claro que ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria. Es totalmente insuficiente”.

3. Discriminación hacia jubiladas y jubilados

“Nuevamente se discrimina a los compañeros jubilados. El 7% lo van a terminar de percibir en marzo del año que viene”.
“Para un maestro jubilado de un solo cargo, el aumento será de 63.000 pesos, que recién va a cobrar en marzo de 2026. Es sumamente preocupante”.

4. Sumas no remunerativas y achatamiento de la carrera

“La propuesta incorpora sumas no remunerativas y no bonificables como este garantizado, que achata la carrera docente. Perdemos salario por antigüedad y diferencia por jerarquía. Se busca que todos tengamos el mismo salario, sin reconocer la carrera”.

5. Deudas y reclamos no atendidos

“No garantiza igualar a la inflación ni recuperar el salario. Perdimos en 2024 un 23% y hay una deuda de la paritaria 2023 que no se contempla”.
“No dice nada sobre las condiciones de trabajo ni sobre el cumplimiento de acuerdos como concursos y traslados”.

6. Presentismo

“Gravísimo lo que pasa con el presentismo: si a un compañero se le enferma un hijo y falta, pierde parte del salario”.
“El gobierno te dice que si no vas a trabajar, no te esforzás. Es una extorsión”.

7. Concursos, traslados y aspectos pedagógicos

“No hay absolutamente nada sobre concursos y traslados, pese a que hubo un acuerdo paritario. Tampoco sobre las discusiones pedagógicas que necesitamos para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje”.

8. Próximos pasos

“Esta propuesta no está en línea con nuestras expectativas ni con nuestros reclamos. Más allá de nuestra posición, la pondremos a consideración porque estamos convencidos de la democracia sindical”.
“Convocamos a Asamblea Provincial para el jueves 14 de agosto a las 10 horas, para que las compañeras y los compañeros analicen esta propuesta y definan los pasos a seguir”.

Seguinos en Facebook

Mas en gremiales