El gobierno provincial presentó la lista de los diez prófugos más requeridos por la Justicia de Santa Fe. Para quien aporte información precisa se ofrecen recompensas económicas que van desde los 20 a los 60 millones de pesos. Todos son sindicados miembros de bandas criminales relacionados al narcotráfico, a homicidios y otros ilícitos.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, presentó los detalles de los diez prófugos más buscados por la Justicia santafesina. El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil formuló un listado que comprende a personas cuya captura es prioridad “debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran repercusión”.
“No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque los identificaron como una amenaza mayor”, explicó Cococcioni. “Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos o movilizar recursos humanos y materiales para hacerlo”, agregó el ministro.
Un total de 340 millones de pesos se divide en 10 prófugos, sobre los cuales se ofrece mayor recompensa de acuerdo a su presunta peligrosidad. Entre ellos hay personas sindicadas como líderes de bandas criminales, otros como proveedores de cocaína para organizaciones narcotraficantes, homicidas y miembros de asociación ilícita
En Santo Tomé
Vicente Matías Pignata está acusado de ser el líder de una organización dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, con un entramado que incluyó testaferros, cuentas bancarias, transferencias de autos de alta gama, compraventa de inmuebles y una financiera paralela que operaba sin autorización del Banco Central.
Desde 2019, está prófugo de la Justicia Federal y con alerta roja de Interpol. Según las investigaciones, Pignata lavó cerca de 50 millones de pesos —una cifra que hoy representaría mucho más— y poseía una finca en Mendoza valuada en 350 mil dólares, además de una flota de vehículos y múltiples propiedades en Santa Fe.
Uno de los domicilios más emblemáticos asociados a su figura fue una casa en el country El Paso, en Santo Tomé, donde vivía junto a su pareja, Elizabet Yanina Campos —también imputada— y su entorno familiar. La vivienda fue adquirida mediante una operación inmobiliaria con el exbasquetbolista Carlos Delfino, que fue procesado por “venta de activos provenientes del delito”.
En marzo de 2019, cuando se realizaron allanamientos simultáneos en Santa Fe y Mendoza, las fuerzas federales intentaron detener a Pignata en esa propiedad del country, pero ya se había fugado. Desde entonces, su paradero es desconocido. La Justicia ordenó el decomiso definitivo de la finca mendocina ubicada en San Martín, tras confirmar que había sido adquirida con dinero de origen ilícito. El gobierno ofrece 35 millones de pesos como recompensa.

Fuente: UNO Santa Fe