Seguinos

Deportes

Una sana costumbre: habrá presencia santotomesina en el Campeonato Argentino de Selecciones Menores de Handball

Del 10 al 15 de noviembre, la ciudad de Bariloche será sede del Campeonato Argentino de Selecciones Menores de Handball, un torneo clave en el calendario deportivo nacional. La Asociación Santafesina de Handball se prepara con una delegación inédita que reúne a jóvenes talentos, de entre 12 y 14 años, de distintas localidades de la provincia, en lo que representa un paso firme hacia la federalización del deporte en territorio santafesino.

“Este torneo es la base fundamental del futuro del handball. Es el certamen más importante para esta categoría y proyecta a los chicos hacia las demás selecciones”, explicó Galo Albornoz, uno de los entrenadores responsables del selectivo.

Representación de toda la provincia

Por primera vez, los equipos menores —integrados por 16 chicos y 16 chicas— contarán con representantes no solo de Santa Fe capital y alrededores, sino también de Reconquista, Avellaneda, Rafaela, Santo Tomé y otras localidades del norte provincial.

“Este año nos tomamos el trabajo de ir a todas las instituciones, evaluar categorías, niveles y también potenciar entrenadores locales”, indicó Nora Janda, coordinadora general de las selecciones menores. “Logramos el objetivo de unificar todo el territorio que abarca la Asociación”.

Más de 24 equipos por rama

El Argentino de Menores, organizado por la Confederación Argentina de Handball, es de carácter obligatorio para todas las asociaciones del país, por ser considerado la categoría de desarrollo.

Participan más de 24 equipos en cada rama, lo que garantiza un alto nivel de competencia y la posibilidad de que los jóvenes tengan roce con otras realidades deportivas del país. “Es importante que los chicos vivencien este tipo de torneos nacionales, ya que en nuestra liga local no tienen esa frecuencia de juego”, remarcó Janda.

Más allá del rendimiento deportivo, el foco está puesto en transmitir valores como el compromiso, el compañerismo y la buena predisposición, pilares para los formadores y entrenadores de la asociación.

“Queremos que los chicos se diviertan, la pasen bien y que esto sea una enseñanza para el futuro”, agregó Albornoz. “Están entusiasmados, felices, nerviosos… es una etapa llena de emociones y eso también forma parte del aprendizaje”, señaló Janda.

El handball santafesino, en crecimiento

Aunque el deporte no cuenta con una gran visibilidad mediática, el handball crece sostenidamente en los clubes de Santa Fe, gracias al compromiso de jóvenes entrenadores y el trabajo asociativo. Sin embargo, los desafíos estructurales persisten.

“El gran obstáculo sigue siendo la falta de infraestructura deportiva adecuada, tanto para entrenar como para competir. Hay pocas canchas reglamentarias en condiciones”, advirtió Janda.

Camino a Bariloche con ilusión

Con un equipo motivado, una planificación seria y el compromiso de seguir sembrando desde las bases, la delegación santafesina parte rumbo a Bariloche con la ilusión de competir y crecer, pero también con un desafío concreto: necesitan apoyo para terminar de cubrir gastos de traslado, alojamiento y logística general del viaje.

La Asociación, cuenta con entrenadores jóvenes, mucho compromiso y trabajo territorial, pero también necesita acompañamiento para que este esfuerzo no quede a mitad de camino. Las familias y los propios jugadores están haciendo campañas y actividades para recaudar fondos, pero cualquier colaboración —institucional o individual— puede marcar una diferencia

Fuente: El Litoral

Seguinos en Facebook

Mas en Deportes