Hasta fin de mes, los usuarios de la tarjeta SUBE física en Santa Fe que cuentan con beneficios locales, deberán realizar la actualización del plástico para no perder sus descuentos al momento de viajar. Se informó que el procedimiento es simple y puede hacerse desde distintos canales de manera gratuita.
La Municipalidad de Santo Tomé recordó este miércoles que los usuarios de la tarjeta SUBE que acceden a beneficios locales, como el boleto educativo o descuentos por certificado de discapacidad, tienen tiempo hasta el 31 de agosto para realizar la actualización del plástico. El trámite es obligatorio para garantizar que los beneficios se apliquen correctamente en cada viaje.
Según lo dispuesto por Nación Servicios, este procedimiento debe cumplirse exclusivamente por quienes tengan atributos locales, ya que los usuarios que cuentan con la Tarifa Social Federal (subsidio nacional que otorga un descuento del 55% en los pasajes) no necesitan realizarlo.

Cómo hacer la actualización
El trámite es sencillo y puede realizarse en cualquiera de los siguientes canales:
App SUBE: desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, se debe ingresar a la opción “Acreditá y consultá saldo”. Luego, seleccionar “Ver saldo” y apoyar la tarjeta en la parte trasera del teléfono hasta que aparezca el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”.
Terminal Automática SUBE (TAS): en estos dispositivos, presentes en distintos puntos de la ciudad, solo es necesario apoyar la tarjeta y esperar a que el sistema indique que puede retirarse. La Municipalidad difundió un mapa con la ubicación de las terminales automáticas, que puede consultarse en este enlace: Listado de TAS en Santa Fe
Comercios adheridos: otra alternativa es realizar la actualización al momento de comprar saldo en locales habilitados para tal fin.
Quiénes deben actualizar y por qué
El procedimiento es obligatorio para todas las personas que cuentan con atributos locales, entre los que se incluyen:
Beneficiarios del Boleto Educativo.
Personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes.
La actualización de la SUBE asegura que los descuentos correspondientes se apliquen de manera automática cada vez que el usuario utiliza el transporte público. En caso de no realizar el trámite antes de la fecha límite, los pasajeros podrían perder los beneficios y pagar el boleto con tarifa plena.
Por otro lado, quienes reciben la Tarifa Social Federal, que permite viajar con un 55% de descuento en cualquier punto del país, no deben realizar la gestión ya que el beneficio se acredita de manera automática a nivel nacional.
Fuente: El Litoral