Seguinos

Sauce Viejo

Uliambre: “Nos enseñaron a amar el Festival del Pescador”

Así, resumió el presidente comunal, Pedro Uliambre, el trabajo y la dedicación al festival que comienza esta noche: “para los sauceños poder estar presentando la fiesta de todos en la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe es un orgullo. En tal sentido, el Festival Folclórico Provincial del Pescador en Sauce Viejo ha cumplido un rol capital para tantos asistentes y artistas que han estado sobre su escenario en estos 34 años. Para muchos, presentarse ha sido un gran impulso en su carrera y, para otros, sencillamente, el cumplir con un atesorado sueño”. “Paulatinamente ha ido creciendo y con él su importancia tanto a nivel regional, provincial y nacional. La idea y su organización prosperaron y el Festival del Pescador es una cita obligada para muchos seguidores de nuestro folclore”, sostuvo Uliambre.

En el mismo orden, destacó el esfuerzo que, año a año, se hace para mantener vigente este festival “hay un intenso trabajo organizativo, le ponen el hombro, dedican horas a la organización y vuelcan todo su esfuerzo y responsabilidad para que todo salga de la manera adecuada” “Es una gran oportunidad para fortalecer la oferta turística y cultural de los sauceños, por ello también agradecer a todos los que eligen este lugar para visitar, a través, de las distintas opciones de turismo, gastronomía, alojamiento, y por supuesto espectáculos artístico-culturales de buen nivel”. Uliambre remarco que “por segunda vez en su historia, el festival será televisado a través de la Televisión Pública. Se trata de, “Festival País 18” una propuesta cultural y federal mediante la cual se transmitirán en vivo la fiesta popular de nuestra provincia de Santa Fe”.

Al mismo tiempo, Fascendini destacó que “este festival nació junto con el regreso de la democracia porque fue su primera fecha en enero de 1984. Creo que fue una puerta abierta a la libertad y a la luz. Por eso es un orgullo para los santafesinos que esto pueda ser organizados por santafesinos”. Por último, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González hizo hincapié en “los 34 años del festival. Es un profundísimo encuentro entre distintas generaciones con canto, música y danza. Se trata de un festival de mayor importancia en el país y con una continuidad histórica. Sauce Viejo tiene un gran significado para los artistas y para el público”.

Seguinos en Facebook

Mas en Sauce Viejo