Seguinos

gremiales

Tras las medidas de fuerza, retoman las paritarias con FESTRAM y AMRA

Tras las medidas de fuerza, retoman las paritarias con FESTRAM y AMRA

El gobierno provincial convocó para la semana que viene a los gremios municipales y de salud, luego de las medidas de fuerza que ambos sectores llevaron adelante en los últimos días en reclamo por la reapertura de paritarias. Por AIRE, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, adelantó que Festram y representantes de municipios y comunas fueron citados para el próximo martes a las 10 de la mañana, y la audiencia con Amra se desarrollará el miércoles en el mismo horario. En ambos casos, los encuentros serán virtuales. “Los sectores en conflicto están transitando por un proceso de audiencias”, aclaró Pusineri e informó días y horarios de sendas convocatorias.

El miércoles de esta semana tanto los trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) como los agrupados en el Sindicato de Profesionales Universitarios (Sirpus) pararon su actividad en los hospitales y las clínicas privadas, en reclamo de apertura de paritarias de Salud. La medida de fuerza se llevó adelante a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. En el caso de los trabajadores municipales, este jueves se llevó a cabo una jornada de paro en reclamo de mejoras salariales, entre otros puntos, en numerosas localidades del territorio santafesino. El plan de lucha de municipales incluye otras dos jornadas de paro previstas para la semana que viene, pero la concreción de la medida de fuerza todavía no puede confirmarse, ya que, este viernes, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria, aunque aún no se sabe si será acatada por Festram.

Docentes

Este jueves, en el marco de la mesa paritaria nacional, el gobierno acordó con los docentes un aumento salarial del 45,5%. Así, el salario mínimo de la actividad alcanzará los 38.000 pesos netos a partir de octubre, 39.000 desde noviembre y 40.000 en diciembre. En ese sentido, Pusineri ratificó el acuerdo alcanzado a principio de año con los gremios a nivel provincial basado en aumento anual con revisión, y el objetivo de que el salario no pierda con la inflación. “Tenemos previsto un aumetno para el mes de septiembre y la revisión para el último trimestre del año, en línea con lo que se acordó con la paritaria nacional docente”, agregó. “Ratificamos el esquema de funcionamiento que tiene estos pilares, y para cumplir ese objetivo vamos a instrumentar los adicionales que haya que tener para que el salario termine sin perder con la inflación”, concluyó Pusineri.

Fuente: Aire de Santa Fe

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en gremiales