Seguinos

Interés General

Tras el reclamo, evalúan ampliar el horario de cierre de los gastronómicos

El sector gastronómico de la provincia de Santa Fe está a la espera de definiciones en torno a la actividad que desde el pasado 31 de mayo y como consecuencia del aumento de casos de coronavirus que se registraron, la actividad funciona hasta las 19 con asistencia de comensales y un 30% de aforo. Y desde las 20 y hasta las 00 horas con delivery. Desde el gobierno confirmaron a Aire Digital que el pedido se está analizando y esperan definirlo en el transcurso de la semana, sin embargo recalcan que la flexibilización del horario dependerá de la situación epidemiológica que se registre. En ese sentido serán claves tanto el nivel de ocupación de camas covid, que hoy ronda el 90% en los efectores de la ciudad, y el número de contagios que se registren.

Si bien está sobre la mesa la posibilidad de extender el horario de la actividad a partir de este fin de semana y hasta las 23, adelantaron que no es nada certero ya que hoy la prioridad está en sostener la presencialidad en el ámbito educativo y esto implica posponer otros sectores. En tanto desde el ámbito gastronómico están a la espera de concertar un encuentro con las autoridades provinciales antes que finalice la semana. Empresarios y referentes de la actividad aseguran que la situación es angustiante por partida doble, en primer lugar por la falta de precisión y en segundo termino por el endeudamiento que los comerciantes han contraído para sostener sus locales.

El lunes la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe emitió un comunicado en el cual manifestaba el malestar que aqueja a sus asociados y calificaron la situación que atraviesan como “insostenible”. El sector que en la actualidad emplea a 2750 personas desde marzo de 2020 sufre los altibajos que trajo la pandemia con continuas restricciones, con capacidad reducida y horarios limitados. “Son 15 meses de trabajo que sólo permiten generar deudas. Los bares y restaurantes, en el mejor momento, han trabajado con el 50% de capacidad y hasta las 2 de la mañana, luego trabajaron al 30% y con horarios de cierre que oscilaron entre las 19 y las 23 horas”, describe el mensaje sobre la realidad que atraviesa el rubro desde que comenzó la pandemia de coronavirus.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General