-
-
por
la redacción
Sabido es que el crecimiento demográfico que ha experimentado en los últimos años la localidad de Sauce Viejo ha modificado de manera definitiva las características de un pueblo que ha dejado de ser tal para transformarse en una ciudad con todas sus características, sus virtudes y también sus necesidades. En este marco, los vecinos de los diferentes barrios sauceños se han expresado en reiteradas oportunidades en los medios de comunicación dejando en evidencia las situaciones que hoy se presentan defectuosas en cuestiones cotidianas tales como la seguridad, el transporte o los servicios básicos. Precisamente respecto de esto último, es un hecho que en zonas puntuales de la geografía de Sauce Viejo todavía se registran falencias y ausencias en cuanto a la prestación de los servicios elementales como el agua, el gas o las cloacas, situación que produce preocupación y que demanda la intervención tanto del Estado como de los propios vecinos con la posibilidad de ayudar.
En este grupo podemos encontrar al ingeniero agrónomo Fabián Dallasta, habitante del barrio Uspayata y quien en diálogo con EL SAUCEÑO dejó en evidencia sus ganas de trabajar por el bien de toda la localidad. En este sentido, Dallasta indicó en primera instancia que “En líneas generales la localidad de Sauce Viejo adolece actualmente en lo que a la prestación de los servicios básicos se refiere, cuestión que inevitablemente redunda en una menor calidad de vida para los vecinos del pueblo. Agua potable, gas natural y tantos otros servicios hoy en día son cuestiones básicas que faltan y que verdaderamente la gente los necesita. En ese marco me parece que es fundamental que desde el Estado Comunal se pueda atender a los reclamos de los vecinos en un marco de colaboración y a fin de que en el futuro cercano se pueda contar con esta clase de servicios”.
Del mismo modo, y en referencia a la actitud que a su criterio debería adoptarse desde el estado respecto de esta problemática, el profesional comentó: “Particularmente creo que desde el gobierno de la Comuna deberían acelerarse las gestiones ante las empresas prestadoras de esto servicios que dependen del estado provincial como es el caso del gas, del agua o de la misma electricidad, y también ante compañías privadas como puede ser la del cable de televisión e internet para que entre todos, con buena voluntad y desde ese trabajo se le puedan brindar a los vecinos de Sauce Viejo servicios que estén a la altura de sus necesidades. No hay que olvidarse que esta es una localidad que ya supera los 15 mil habitantes y que eso implica muchas responsabilidades pero sobre todo muchas necesidades que hay que cubrir en todas esas casas y a todas esas familias”.
“Dar el paso”
En otro tramo de la charla, y siendo consultado respecto de su mirada sobre la alternativa de que Sauce Viejo sea declarada ciudad en el corto plazo, Dallasta explicó que “podría ser una cuestión importante a partir de la aprobación del proyecto de ley que desde hace tiempo está en poder de la Legislatura provincial. Considero que esa modificación le daría a nuestra localidad un marco de mayor magnitud, pasando de ser una Comuna a un gobierno Municipal y contando con un Concejo Deliberante que sería de gran ayuda para poder avanzar respecto de la cuestión de los servicios que venimos hablando. Creo personalmente que estamos en condiciones de ser definitivamente una ciudad sin que eso implique dejar de lado esos valores que nos caracterizan como pueblo, entendiendo sin ir más lejos que ciudades como Santa Fe o Santo Tomé siguen aún hoy siendo una especie de “pueblo grande” que es un poco la herencia que arrastramos desde nuestras líneas colonizadoras”.
Antes de terminar, e insistiendo en los beneficios que podría generar en los habitantes de la localidad el paso de Comuna a municipio, el vecino del barrio Uspayata señaló: “Yo estoy convencido de que en el futuro inmediato Sauce Viejo puede pasar a ser una ciudad sin dejar de ser un pueblo en cuanto a la cordialidad y a los valores que ya son parte de su gente. El status de Comuna a Municipalidad va a jerarquizar al gobierno y le va a permitir generar más influencia en todos los organismos y entes que correspondan para que esos servicios finalmente puedan llegar a la gente. Tenemos que lograr que los vecinos accedan a todos los servicios, al agua, al gas, a las cloacas, para que de esta forma garanticemos una mejora en la calidad de vida de todos nosotros”.
