Seguinos

Union

Spahn y el mercado de pases: “El mejor refuerzo es que no se vaya nadie”

Spahn y el mercado de pases: “El mejor refuerzo es que no se vaya nadie”

En medio de un mercado tranquilo todavía para Unión, la dirigencia está en contacto permanente con el cuerpo técnico para definir el armado del plantel. En este sentido, el presidente Luis Spahn dio un pantallazo de la actualidad, admitiendo que será muy complicado retener a Federico Vera.

En charla con LT9 AM 1150, el mandamás rojiblanco contó: “Como dirigente estamos trabajando para generar todas las condiciones y que este proceso feliz y virtuoso pueda continuar, siempre cerca del cuerpo técnico, porque es quien toma la temperatura diaria del plantel acompañando en logística y materiales. Estamos analizando los jugadores a incorporar en base a una posible salida. En pocas semanas hubo un cambio, ya que el cuerpo técnico me avisó que todos los puestos está cubiertos por dos jugadores y muchos levantaron. Los que llegaron y los jóvenes crecieron, por lo que dentro de eso estamos todos satisfechos. Tal como lo dijo Cristian (González), el mejor refuerzo es que no se vaya nadie, que no es una tarea difícil -en todo sarcástico– por suerte cuando a un jugador recibe una oferta del exterior y que ganará lo que acá lograría en varios años”.

Asimismo, no pudo asegurar la continuidad de Federico Vera: “Hay un punto de análisis que debemos tener en cuenta. Cuando un jugador tiene tres o cuatro años de proceso después aparece un ciclo de desgaste en su situación. Entonces, más allá del deseo de que se quede, sus chances económicas en otro equipo son quizás mayores, además de un reconocimiento a su performance. Hace poco charlamos con un presidente de un equipo grande por un presupuesto y faltaban moneditas para que triplique nuestro valor. En esa circunstancias es complicado para Unión retenerlos. El cambio de aire también es lógico. Son excepciones los jugadores que duran más de cinco años en un plantel”.

En otro tramo de la charla con LT9, Luis Spahn fue sincero: “Casi todos los clubes están fundidos y arañando la necesidad de vender para mantenerse y armarse. Unión no es una excepción. Es una situación delicada y si en un año no se puede vender se puede caer en el abismo. Por suerte nosotros tenemos cuotas de pases por cobrar para evitar la necesidad de desprendernos de jugadores”.

Los primeros sondeos quedaron en la nada por ahora: “Es difícil imponer normas en un mercado. Ojalá que si se da una venta sea en los plazos deseados. Estuvimos haciendo sondeos por jugadores, pero el técnico pensó que era descolocado hacer semejantes inversiones por distintos nombres. A veces uno apunta a algunos que están tapados o fuera de interés y te despachan con pedidos de muy altos por incluso un préstamo. Eso sin contar la diferencia con el dólar”.

Un tema no menor es pagarle al DT Gustavo Munúa y quedar en mejor posición en el mercado: “Estamos trabajando justo en eso. Hubo algunas demoras en eso de parte de Racing (por el pago de Juan Nardoni) y ya se va a cumplir”.

En otro tramo de la charla confesó el interés por el volante central Emmanuel Ojeda, sin lugar en Universidad de Chile: “No tenía información de la recisión. Tomás Costa (ayudante de Kily) está volviendo del exterior, que es quien trabaja conmigo en el filtrado de la información. Es un jugador de expectativa y hoy tenemos un protagonismo satisfactorio en la Liga Profesional. No pudimos traer a (Jonathan) Gómez y no pudo cumplir tanto en Central. Ojeda es considerado potable para incorporar, pero la mayor fortaleza está en la conjunción de la energía de los 11 que salen a la cancha de la mano del técnico”.

Por otra parte, tiró que hay una superpoblación en defensa y que se maneja la chance de prestar jugadores para que sumen rodaje: “Es muy sano que haya dos jugadores peleando por la titularidad en cada puesto, porque genera compromiso. Sabemos que hay varios jugadores en defensa, como (Juan Pablo) Ludueña y (Rafael) Profini, que quizás no son primeras opciones y necesitan jugar, por lo que quizás tengan de salir”.

Mientras que en el final fue directo respecto a la chance de que Miguel Torrén emigre: “El técnico habló con Miguel por si quería seguir. Sabemos que lo llamaron de otros clubes, pero nos manifestó que se quiere quedar”.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Union