En el marco del comienzo de la vacunación a los adultos mayores en la provincia y en la ciudad de Santa Fe en la Esquina Encendida, el gobernador Omar Perotti y otros funcionarios dieron precisiones sobre cómo continuarán las distintas campañas, y en especial hicieron hincapié en la de los docentes. “Estamos preparados para empezar mañana si es necesario. Todo indicaría que vamos a comenzar el miércoles de acuerdo al esquema de distribución que Nación está haciendo hacia las provincias de la vacuna” aseguró Perotti.
Por otro lado, afirmó que habrá “un lugar especialmente para los docentes”, que será el Centro de Educación Física Nº 29 ubicado en Avenida Galicia. Lo mismo se replicará en el resto de la provincia. “Tendremos seguro un primer día de ajuste de la modalidad para ver hasta qué hora se extenderá. El deseo es vacunar la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible” agregó el gobernador.
Al igual que ya se anticipó, la prioridad la tendrán los docentes del ciclo inicial y primario, los de escuelas especiales y directivos que se inscribieran y manifestaran su voluntad de recibir la vacuna. Más tarde será el turno de los docentes de escuelas secundarias y universitarios. Por otro lado, cabe recordar que la vacuna china que será aplicada no está indicada para mayores de 59 años, por lo cual no se les aplicará a quienes superen esa edad.
Comenzó la vacunación de los mayores de 90 años
El ministerio de Salud de Santa Fe comenzó a vacunar en la provincia a los mayores de 90 años. En la ciudad de Santa Fe, los inscriptos deben asistir entre las 9 y 13hs, a La Esquina Encendida (Estanislao Zeballos de 9 a 17hs). Los abuelos de este grupo etario recibirán vacunas covishield. Para esto, en “La Esquina Encendida” se instalaron 15 puestos en los que se distribuyen a los abuelos. Además, aquellos que no pueden descender de los vehículos, personal médico se acerca a los mismos y los vacunan allí. Por otro lado, se confirmó que aquellos mayores de 90 años que no pueden salir de los casas serán vacunados en las mismas.
En diálogo con el móvil de LT10, una abuela que estaba apunto de recibir la vacuna, sostuvo que “mi hijo me anotó. Estoy muy ansiosa por vacunarme. No tengo mido a la vacuna. Estamos un poco cansados con la pandemia porque no podemos salir a la calle”. En tanto, una mujer que llevó a su suegra a vacunar manifestó que “el sistema para anotarla fue fácil. No tuvimos ningún problema. Ahora, estamos esperando que la vacunen”.
“Todo está definido en base a la cantidad de dosis que Nación reciba y distribuya a la provincia” aseguró el gobernador Omar Perotti sobre las distintas instancias de vacunación, sobre todo de adultos mayores, que inició con la de aquellos que viven en geriátricos, y ahora los mayores de 90 años. Con respecto al orden vacunatorio, Jorge Prieto, secretario de Salud explicó que “en el día de hoy comenzamos con otra de las etapas de vacunación. Se culminó con la de los adultos mayores en geriátricos”, lo que significó más de 500 instituciones en toda la provincia, lo que se traduce en unas 17 mil personas entre residentes y trabajadores.
“Hoy comenzamos con los mayores de 90, luego continuaremos con los de entre 80 y 90; 70 y 80 años; y mayores de 59” afirmó el funcionario. Además, agregó que todo tiene que ver con “cómo ingresan las vacunas y con qué tipo, hoy estamos trabajando con dos tipos de vacunas”. Por otro lado, detalló que habrá “centros vacunales generales y una vez que tengamos una asidua llegada de vacunas, todos los centros vacunatorios estarán habilitados porque la idea es llegar a toda la población objetivo en el menor tiempo posible”.
Fuente: LT10