El Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Sauce Viejo creó la Cámara de Industriales de la localidad. Integra por el momento a 15 pequeñas y medianas empresas radicadas por fuera del Parque Industrial y que encuentran en este espacio la posibilidad de peticionar de manera conjunta. Una iniciativa que adquiere relevancia en un contexto de dificultades económica como el actual. El lanzamiento se formalizó en un acto que tuvo lugar en la Oficina de Empleo y que contó con la presencia de Julio Cauzzo, presidente del Centro Comercial; José Ferrero, director provincial de Fomento y Promoción del Comercio y los Servicios; Javier Martín, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe; Eduardo Terreno, del secretario de la Producción de la Municipalidad de Santo Tomé; Horacio Dátola, representante de la Federación de Centros Comerciales de la Provincia (Fececo); y César Carrilero, integrante de la Asociación Civil del Parque Industrial.
Además participaron Romina Rodríguez, tesorera de la Comuna de Sauce Viejo en representación del presidente comunal Pedro Ulliambre, Karina González y Liza Tosti, coordinadoras de la Oficina de Empleo local, Florencia Crotti, representante del Centro Comercial de Santo Tomé, Pedro Volovik, del Ente de Coordinación del Area Metropolitana de Santa Fe, además de los empresarios que componen la flamante cámara. “La futura ciudad de Sauce Viejo cuenta con un potencial productivo importante. La conectividad por vías fluvial, terrestre y aérea, le otorgan ventajas comparativas respecto de otras localidades del centro de la provincia de Santa Fe, y el entramado industrial desarrollado hace décadas, un perfil definido para posicionarse a nivel nacional e internacional”, introdujo Julio Cauzzo en la apertura del acto.
“El Parque Industrial de Sauce Viejo -ponderó- es la nave insignia en este contexto estructural favorable y nos enseña desde sus orígenes el camino del crecimiento. En paralelo, y justamente a partir del potencial descripto, decenas de pymes industriales comenzaron a radicarse por fuera del enclave fabril, cada una con su dinámica propia, sus logros y sus demandas”. Desde el Centro Comercial, el objetivo “es hacer nuestro aporte al desarrollo de la localidad desde las fortalezas señaladas. Y ser un brazo de intermediación entre estas pymes, el Parque Industrial de Sauce Viejo, y los estamentos comunales y provinciales. A pesar de nuestra incipiente trayectoria institucional, hemos alcanzado logros no menores en materia comercial y turística, y ahora queremos abrir nuestro modesto pero genuino espacio de trabajo a los pequeños y medianos industriales radicados y por venir a nuestro distrito”.