Seguinos

Interés General

Santo Tomé se suma al Día Mundial de Concientización sobre la Obesidad

Santo Tomé se suma al Día Mundial de Concientización sobre la Obesidad

En la mañana de este viernes 4 de marzo la Municipalidad de Santo Tomé a través del área de Salud se estará sumando a las acciones correspondientes al Día Mundial de Concientización sobre la Obesidad, con un puesto de salud que funcionará de 9.30 a 12.30 horas en la plaza Libertad. El objetivo de esta acción es brindar información y concientizar sobre esta enfermedad, que afecta a 800 millones de personas en todo el mundo. Para afrontar el aumento del sobrepeso y la obesidad, son muy importantes las políticas que permitan mejorar la alimentación, la actividad física y la salud.

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial Contra la Obesidad, con el fin de concientizar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para nuestro cuerpo una dieta alta en grasa y azúcares. En esta fecha, la Organización Mundial de la Salud alienta a tener en cuenta prácticas saludables para ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable, a recibir un tratamiento adecuado y a revertir la crisis de la obesidad.

Las tasas de obesidad prácticamente se han triplicado desde 1975 y han aumentado casi cinco veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades de todos los grupos sociales, tanto en países desarrollados como en desarrollo. En nuestro país, más del 50% de la población tiene exceso de peso, lo que incrementa el riesgo de padecer más de 200 problemas de salud, como por ejemplo: diabetes, hipertensión arterial (presión alta), enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

En ese sentido, es necesario que todos los Estados cuenten con estrategias sólidas contra la obesidad que incluyan la educación, la promoción de hábitos de vida saludable y la legislación adecuada para establecer condiciones que favorezcan un consumo saludable, equilibrado y sostenible entre la población. En virtud de ello y a los fines de ampliar la información sobre la temática referida, los y las invitamos a consultar nuestra guía de buenas prácticas sobre tratamiento periodístico responsable sobre la obesidad. Desde el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, reafirmamos nuestro compromiso de velar por un tratamiento respetuoso y responsable de los medios de comunicación cuando hablen sobre este tema, e impulsamos la no discriminación y la igualdad de las personas.

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General