A pesar del día no laborable por el Jueves Santo y el feriado de mañana, el operativo de vacunación contra el Covid en la Esquina Encendida no se detendrá. “Aquí estamos trabajando en el día de hoy y el día de mañana, porque a arribado una cantidad de dosis para ser aplicada. Algo importante a tener en cuenta que no sólo las vacunas van a ser aplicadas en las grandes ciudades, sino que tuvimos la oportunidad de la logística de la vacuna con la conservación de 2 a 8 grados a poder ser distribuidas en forma federal en cada una de las localidades donde pudimos hacer un relevamiento y las personas más 75 y que pueden tener un rango etario vacunados a nivel provincial”, dijo el Secretario de Salud Jorge Prieto.
“Creo que esto es algo que nos viene beneficiando, por eso es que el equipo está presente, estamos trabajando con la misma fuerza del primer día porque vemos la satisfacción de la parte de cada uno de los que reciben la vacuna”, agregó. Consultado acerca de la preocupación de las autoridades santotomesinas por el ritmo lento de vacunación, Prieto hizo un anuncio. “En este momento la ciudad Santo Tomé recibió 600 dosis de vacuna, con lo cual vamos a equiparar todo lo que es el rango etario esto tiene que ver como ingresa en la vacuna y cuál es el tipo de vacuna, porque la logística no es la Misma mantener un viaje de menos 20 grados que una vacuna que habitualmente estamos acostumbrados en la manipulación y en la estrategia, como es una vacuna de 2 a 8 grados”.
“A partir del día lunes un dispositivo que va a sumar al hospital Samco de Santo Tomé con una carpa, va a comenzar a vacunar a los más 75 para equipararlo que es el rango etario, como así también en todo el interior ha recibido vacunas para poder tratar de estratificar la misma población objetivo para que pueda alcanzar la vacuna en esta etapa tan importante de lo que hace la prevención”, aclaró sobre los pasos a seguir por parte de la cartera sanitaria.
Del mismo modo, el Secretario de Salud hizo hincapié en el despliegue del gobierno provincial para llegar a la mayor cantidad de santafesinos. “En este momento tienen la vacuna disponible, hemos hecho un cruzamiento de lo que hace el análisis del rango etario de cada una de esas localidades. Tenemos 256 vacunatorios habilitados a lo largo de toda la provincia y en este momento se han repartido todas las dosis de vacuna para poder alcanzar cada una de las localidades y en cada territorio”, destacó el funcionario.
Por otra parte, fundamentó la decisión de postergar la aplicación de las segundas dosis. “Lo primero que tengo que aclarar es la mirada federal frente a una pandemia que en realidad se va a presentar diferente a lo que fue el pico o la ola del año pasado. Estamos viendo la gran expansión y la curva exponencial como se viene presentando y creo que esto es algo que alertó a la estrategia del plan de vacunación”, enfatizó.
“La idea es vacunar al mayor número de personas con primeras dosis de vacuna. Diferir no significa que no se van a aplicar, diferir significa tratar de retrasar en virtud de lo que hace a la operatividad de cada uno de los vacunatorios para vacunar con primeras dosis”, sostuvo Prieto. “Hay vacunas que en este momento tienen dos componentes que va a recibir su segunda dosis en tiempo oportuno y si la logística de la provincia así lo permite, van a ser aplicada a partir de los 21 días, pero no implica que ninguno va a quedar sin su segunda dosis”, subrayó.
Fuente: Telefe Santa Fe