Seguinos

Interés General

Santo Tomé conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Santo Tomé conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Este 28 de febrero el Palacio Municipal se iluminará para concientizar sobre la necesidad de dignosticar y tratar a tiempo las denominadas EPOF.

El edificio de la Municipalidad de Santo Tomé se iluminará este martes 28 de febrero con los colores verde, celeste y violeta que identifican la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF).

La iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Salud y la organización Retinosis Pigmentaria Santa Fe, busca visibilizar la problemática y concientizar sobre la necesidad de diagnosticar y tratar a tiempo este tipo de enfermedades.

Asimismo, la iniciativa brega por el efectivo cumplimiento de la Ley Provincial Nº 13892 que promueve el cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes, mediante su acceso oportuno e igualitario a las prestaciones y servicios de salud.

¿Qué son las enfermedades poco frecuentes?

Las enfermedades poco frecuentes (EPOF o EPF) o raras, son aquéllas que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas en una población determinada (baja prevalencia).

El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las EPOF con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre estas enfermedades cuya atención y tratamiento están poco extendidos en la red sanitaria, lo que conlleva problemas añadidos: dificultad en la obtención de un diagnóstico rápido y certero y la falta o inexistencia de tratamientos adecuados o específicos.

El 80% de las enfermedades poco frecuentes posee un origen genético identificado y, si bien pueden presentarse a cualquier edad, el 75% de los casos se presenta en edad pediátrica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 6000 condiciones clínicas de baja prevalencia que pueden variar según el país o región.

En Argentina, las EPOF afectan a 1 de cada 2000 personas. En el año 2011 se sancionó la Ley Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes (Nº 26689), cuyo propósito es promover el cuidado integral de la salud de las personas con EPF y mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias.

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General