El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) presentó una denuncia formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra la provincia de Santa Fe por violaciones a la libertad sindical. Así lo anunció este jueves el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayugar, durante una conferencia de prensa en El Solar de las Artes. El dirigente gremial denunció que el gobierno provincial actúa de forma “autoritaria” al cerrar la paritaria por decreto y exigir, sin sustento legal, declaraciones juradas a los docentes antes de realizar medidas de fuerza, bajo amenaza de descuentos salariales.
“El gobierno pretende que los trabajadores declaren en contra de sí mismos. Es una práctica que terminó hace mucho tiempo en la historia de la humanidad”, cuestionó Bayugar. La presentación ante la OIT se sustenta en tres ejes: la violación de la libertad sindical por la exigencia de declaraciones juradas previas a medidas de fuerza; el descuento de los días de paro; y el recorte salarial a delegados gremiales legalmente electos por ejercer su mandato.
Bayugar remarcó que es la primera vez que se aplican descuentos salariales a delegados por el ejercicio de funciones sindicales. “Las licencias gremiales que tenemos los dirigentes permanentes no contemplan el pago de ciertos ítems, pero en el caso de los delegados, el descuento resulta aún más injusto porque su licencia está respaldada por la legalidad”, señaló.
El secretario general de SADOP también advirtió que el gremio reclama la reapertura de la paritaria y un proceso de negociación real que no finalice por decreto. “Si no se logra a través del diálogo, tendremos que tomar medidas de fuerza para exigir una nueva mesa paritaria que culmine como corresponde: con un acuerdo, no con una imposición”, enfatizó. Por último, el dirigente consideró que el escenario político nacional tras las elecciones del 26 de octubre podría afectar al gobierno provincial y evidenciar aún más la injusticia del actual programa salarial.
Fuente: Telefe Santa Fe