Cerca de la 1.30 del pasado lunes, una camioneta Toyota Hilux que evadió el pago en la cabina de peaje de la ruta provincial 6 que une Esperanza con Franck comenzó a ser perseguida por personal policial. La alarma fue emitida por personal de la estación de peaje al detectar que el vehículo —proveniente de la ciudad de Esperanza— no abonó el ticket correspondiente y continuó su marcha con dirección sur, hacia la ciudad de Santo Tomé.
El operativo fue tomado por oficiales y suboficiales del Comando Radioeléctrico de Santo Tomé, con apoyo de Gendarmería Nacional. En las inmediaciones de Sauce Viejo, se sumó el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT). La persecución fue larga, intensa y bajo el protocolo de “seguimiento controlado”, para minimizar riesgos a terceros, tanto peatones como conductores.
La coordinación del operativo fue encabezada por el Comando santotomesino junto a Gendarmería, extendiéndose hasta la ciudad de Coronda y finalizando en la localidad de Arocena, ya en el departamento San Jerónimo, a más de 50 kilómetros del punto de partida.
Desenlace y detenciones
El final de la fuga llegó cuando la camioneta evadida cayó en un bache profundo con agua en el kilómetro 411 de la ruta nacional 11. Como consecuencia, rompió la rueda delantera derecha, lo que obligó a sus ocupantes a abandonar el vehículo y huir a pie a campo traviesa. Sin embargo, fueron rápidamente perseguidos y detenidos por las fuerzas de seguridad.
Los aprehendidos fueron identificados como R. V. G., de 32 años, con domicilio en Cañada de Gómez, y J. E. F., de 37, oriundo de Rosario. En el interior de la camioneta —que no tenía chapas patentes visibles— se hallaron herramientas de corte y fundición, elementos comúnmente utilizados para violentar sistemas de seguridad y cajas fuertes.
Vinculados a robos en Esperanza
Con el correr de las horas y gracias a las investigaciones posteriores, se estableció que ambos sujetos habían sido filmados en Esperanza, descendiendo de la misma camioneta y manipulando instalaciones eléctricas de sistemas de alarma pertenecientes a cooperativas, mutuales y empresas. El objetivo era claro: desactivar las alarmas para luego forzar cajas fuertes y robar su contenido.
Toda la evidencia fue trasladada a la sede de la Comisaría 1° de Esperanza, junto con los detenidos, por disposición del fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Alejandro Benítez. Los sospechosos enfrentan ahora una causa por tentativa de robos reiterados, y se espera que esta semana se concrete la audiencia imputativa donde se les atribuirá formalmente la serie de delitos
Fuente: UNO Santa Fe