Seguinos

Interés General

Reforzarán los controles viales durante el verano en toda la provincia

En el marco de la pandemia, con una economía en recesión y límites interprovinciales el mandatario provincial adelantó que se esperan cifras récord.”Creo que se espera un récord con santafesinos en la provincia y esto nos obliga a actitudes diferentes en distintos lugares de la provincia”, sostuvo el gobernador Omar Perotti en el marco de la presentación del programa ATR Proyecto Participativo. “De punta a punta el río va a estar visitado y el interior se va a volcar hacia el río en las escapadas de fin de semana o en las vacaciones”, agregó el gobernador al mismo tiempo que adelantó que la provincia se está preparando para montar operativos viales similares a los que se realizan en la Costa Atlántica y en el refuerzo del sistema de salud.

“Tenemos que reforzar la zona de San Javier, lo venimos haciendo con la pandemia pero hay que hacer un esfuerzo adicionales porque la zona de la ruta 1 va a estar ocupada”, adelantó. Al respecto se mostró confiado en que los meses estivales serán muy distintos a otras épocas. “Enero y febrero son los meses más bajos de recaudación y de menores ventas en todos los rubros, eso debería tener un aliciente, ojalá tengamos la habilidad para generar más incentivo para el consumo y la gente esté dispuesta a gastar”, manifestó Perotti.

Con más de 100 mil infectados en la provincia de Santa Fe el gobernador recalcó que el gobierno está desplegando todos sus recursos, con inversión en infraestructura y equipamiento. “Lo estamos haciendo con un número creciente de pacientes, entendemos que hasta aquí y si la sociedad ayuda con su responsabilidad frente a los cuidados a tener. El sistema está tenso con estrés pero respondiendo con la responsabilidad clara que es nuestro objetivo de que todos los santafesinos tengan el cuidado que se merecen”.

Casi 180 mil vehículos controlados

Durante el mes de octubre la Policía de Seguridad Vial realizó 2025 operativos de fiscalización en distintas rutas de la provincia, y controló 178.851 vehículos. Se labraron 7.526 actas de infracción por diversas transgresiones a las normas de tránsito, de las cuales 45 corresponden a conductores que circulaban habiendo ingerido alcohol.  De las alcoholemias registradas durante el mes algunas triplican el valor permitido por ley habiéndose detectado graduaciones de 1,29; 1,37; 1,79; 1,93; 2,35; 1,86; 2,27; 1,48, entre otras. “La presencia de la APSV en las rutas es integral, es decir, que fiscalizamos todo tipo de conductas en todos los operativos. El control del consumo de alcohol es un eje prioritario en nuestra gestión, ya que no podemos permitir que esta conducta ponga en riesgo la vida”, expresó el subsecretario Osvaldo Aymo.

Operativos de saturación vial en travesías urbanas

La APSV efectuó durante este fin de semana diversos operativos de fiscalización en tramos de rutas que atraviesan éjidos urbanos en las que el nivel de circulación y existencia de poblaciones a su vera genera importantes situaciones de riesgo vial y que eran objeto de reclamos de larga data por parte de los vecinos y autoridades locales. Los controles se situaron en la Ruta Provincial 1, entre Santa Fe y San José del Rincón, y Ruta Nacional 9 (denominada “vieja ruta 9”) a la altura de la localidad de Funes. “Con estos controles estamos abordando desde la Provincia diversas situaciones de riesgo, muchas de ellas de larga data y que forman parte de reclamos de vecinos, como por ejemplo el cruce de semáforos en rojo en intersecciones de calles urbanas con la ruta, que es una conducta de extrema gravedad”, sostuvo Aymo.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General