Seguinos

Política

Reforma Constitucional: el Gobernador Pullaro confirmó la fecha de sanción

Este jueves, en declaraciones desde la Estación Belgrano, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el proceso de reforma de la Constitución provincial se encuentra en su etapa culminante. Según adelantó el mandatario, el texto final será sancionado el próximo martes. “Estamos muy entusiasmados con lo que va a suceder mañana, que va a sacarse todo el bloque de Derechos y Garantías, y después entiendo que el día martes vamos a darle sanción definitiva a la nueva Constitución”, expresó Pullaro. El gobernador aclaró que esto ocurrirá luego de las correcciones finales que realice la Comisión Redactora sobre el plexo normativo.

El mandatario provincial destacó el alto nivel de acuerdo alcanzado durante el proceso. “Podemos demostrar que con alto nivel de consenso, porque diría que la inmensa mayoría del articulado está saliendo con más de los 2/3 de los votos de los convencionales, estamos mostrando a toda la República Argentina que en Santa Fe hay diálogo”, afirmó. En la misma línea, Pullaro aseguró que la provincia tendrá “una institucionalidad muy moderna y vamos a tener la mejor constitución de todo nuestro país”. Sostuvo que se están llevando a cabo las reformas prometidas para construir los cambios institucionales que Santa Fe necesitaba.

Uno de los ejes centrales de la reforma, según el gobernador, es la modernización del sistema judicial. “Hemos logrado tener una justicia renovada, transparente e indudablemente será mucho más eficiente, con instituciones nuevas, que funcionen y que miren para los próximos 20 o 30 años”, sostuvo. Finalmente, Pullaro valoró el diálogo con los sectores de la oposición para lograr los acuerdos. “Para poder lograr una constitución con el consenso que lo estamos logrando, todos tenemos que ceder un poco. Aquí no hubo una mayoría que se llevó puesto a las minorías, sino que escuchó, que cambió cosas y que logró una Constitución que tiene el respaldo de al menos las dos terceras partes de todos los convencionales”, concluyó.

Fuente: VEO Noticias

Seguinos en Facebook

Mas en Política