Este domingo se llevaron a cabo las elecciones municipales en toda la provincia de Santa Fe. En 365 localidades se renovaron intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales, con un dato que marcó la jornada: la escasa participación del electorado.
El secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, brindó una conferencia de prensa en la que confirmó la escasa participación del electorado. “Ha votado el 52% promedio a nivel provincial, según nuestros datos a las 17.30”, señaló.
A pesar de que el operativo electoral se desarrolló con normalidad, con el 100% de las mesas constituidas desde las 8.30 de la mañana, la participación fue muy baja. “La misión del Tribunal Electoral es disponibilizar todo el operativo para que la mayor cantidad de santafesinos acudan a elegir a sus representantes. Obviamente, hubiésemos querido que la participación sea mayor”, remarcó Ayala.
El peso de Santa Fe y Rosario
Uno de los factores clave en el bajo porcentaje fue la escasa concurrencia en los dos departamentos con mayor peso demográfico: La Capital y Rosario. “Obviamente el peso específico que tienen ambos departamentos en el promedio provincial hace que sea menor el porcentaje de participación”, explicó Ayala. En algunas localidades más pequeñas, en cambio, se alcanzaron cifras de hasta el 70%.
“La gente se manifestó en esta ocasión como fue en el 2001 con el voto en blanco; en este caso, en abstenerse de ir a votar”, dijo el funcionario.
Sin denuncias graves
Consultado sobre posibles irregularidades durante la jornada, Ayala aclaró que no hubo denuncias de peso. “No hemos recibido denuncias más allá de las habituales, como el retiro de cartelería o cuestiones menores”, informó.
Qué hacer si no se votó
Ayala recordó que el voto es obligatorio y que quienes no asistieron a sufragar deberán justificar su ausencia en los plazos y condiciones previstas por la ley. “Hay un plazo legal de 60 días donde los electores que no fueron a votar, si están dentro de alguna de las causales que establece la ley, pueden realizar el trámite”, sostuvo.