Unión hizo oficial lo que era un secreto a voces. “convocatoria a asamblea general ordinaria: De acuerdo a lo dispuesto en el Art. N º 33, inciso b) de los estatutos sociales, convóquese a los señores asociados del Club Atlético Unión a la asamblea ordinaria, que tendrá lugar el día martes 07 de enero de 2020 a las 18 horas, en primera convocatoria, y una hora más tarde en segunda convocatoria, conforme las disposiciones del estatuto, en la sede social de Avenida López y Planes 3513, de la ciudad de Santa Fe, para tratar el siguiente orden del día.
1) Aprobación convocatoria fuera de término estatutario de la asamblea.
2) Lectura y aprobación del acta de asamblea anterior.
3) Designación de 2 (dos) asociados para firmar el acta.
4) Lectura y aprobación de la memoria y el balance del ejercicio número 113, cerrado al 30 de junio de 2019.
A partir de ésto, varias consideraciones se pueden realizar antes de la misma.
1) Unión fue sancionado con 400.000 pesos por la Superliga por no presentar sus números en tiempo y forma. Y, además, por no presentar el descargo (San Lorenzo y San Juan con Miadosqui pasaron por advertencias similares).
2) La Superliga Argentina de Fútbol intimó a Unión que regularice su situación con fecha tope al 26 de enero de 2020.
3) En el medio, fue rechazada la apelación tatengue y ratificada la sanción económica.
Lo que viene
Ahora bien, muchos se preguntan —acorde a la información que tienen de la Superliga— ¿qué es lo que puede pasar si el 7 de enero no se aprueba de parte de los socios la Memoria y el Balance pendiente?. Desde el oficialismo, primer interesado en aprobar todo, se dice que “lo próximo que le puede pasar a Unión es la quita de puntos y hasta la desafiliación misma”.
Está claro, más allá de las opiniones políticas, que Unión debe tener lo más pronto posible todo en regla. Pero la realidad indica que, antes de la quita de puntos, hay un par de sanciones previas en caso de no aprobarse la memoria y el balance.
1) El doble de multa de la sanción anterior: es decir 800.000 pesos.
2) La inhibición para poder incorporar refuerzos para la temporada.
3) La quita efectiva de puntos.
Fuente: El Litoral.